Gobierno de Guatemala alerta sobre estafas y anuncia contratación de más de 5 mil tutores para recuperar clases

Las autoridades detecaron personas inescrupulosas que estarían cobrando a cambio de plazas docentes que no existen. Esto ocurre mientras se anuncia la contratación de tutores educativos.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, alertó de las estafas.

El Ministerio de Educación de Guatemala advirtió a la población sobre intentos de fraude relacionados con la supuesta venta de plazas docentes. Al mismo tiempo, confirmó la contratación de miles de tutores temporales para reforzar la recuperación de clases perdidas en los últimos meses.

La cartera educativa subrayó que ningún proceso de contratación implica pagos y enfatizó que los aspirantes deben realizar todos los trámites únicamente por los canales oficiales. El anuncio llega en un contexto clave. Esto es porque el Gobierno prepara un plan nacional para apoyar a estudiantes afectados por la interrupción de sus estudios.

El Ministerio alertó que personas inescrupulosas están ofreciendo plazas laborales a cambio de dinero. Esto constituye una estafa.

 

En un mensaje difundido en sus redes sociales, se recordó a los guatemaltecos que no deben entregar dinero ni compartir información personal con desconocidos.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, insistió en que la contratación de docentes “no es un negocio” y destacó que todos los procesos son transparentes y gratuitos. Además, recomendó denunciar cualquier intento de fraude al número 1503 o directamente ante las autoridades correspondientes.

Contratación de tutores

Paralelamente, el Mineduc anunció un programa de recuperación académica que iniciará a mediados de septiembre. Este programa contempla la contratación de entre 5 mil y 6 mil tutores bajo contrato temporal.

Estos profesionales saldrán del banco de elegibles de la institución. Ellos tendrán a su cargo el acompañamiento académico de los estudiantes.

La estrategia busca atender a los niños, niñas y adolescentes que se vieron rezagados tras la pérdida de numerosas jornadas escolares. Según la ministra, ya se cuenta con los materiales educativos impresos y se dialoga con padres de familia para garantizar el apoyo y autorización en este proceso.

El despliegue de tutores está previsto entre el 16 y 17 de septiembre, en distintos departamentos del país. Con esta medida, el Gobierno pretende ofrecer una respuesta concreta a una de las principales preocupaciones de la comunidad educativa y evitar que miles de estudiantes queden en desventaja académica.

Exit mobile version