En el primer semestre de 2025, las autoridades panameñas registraron 4,534 matrimonios a nivel nacional, con la provincia de Panamá liderando la estadística con 2,118 uniones (46.7 %). Le siguieron Panamá Oeste, con 730 matrimonios (16.1 %), y Chiriquí, con 486 (10.7 %), según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
Además, en el periodo de enero a julio de 2025, se contabilizaron 1,202 divorcios en todo el país. La provincia de Panamá también encabezó la lista con 571 divorcios (47.5 %), seguida por Panamá Oeste, con 156 (13 %), y Chiriquí, con 148 (12.3 %).
Las cifras revelan una tendencia similar en ambas categorías: la mayor concentración se encuentra en las provincias con más población y actividad económica. En contraste, las comarcas indígenas reportaron números significativamente menores. La comarca Ngäbe Buglé, por ejemplo, registró 58 matrimonios y solo 4 divorcios, mientras que en Kuna Yala se reportaron 9 matrimonios y 2 divorcios. En la comarca Emberá no se presentó ningún divorcio durante el periodo.
El reporte del INEC detalla que la información se obtuvo de registros administrativos del Órgano Judicial, notarías, iglesias y el Tribunal Electoral, recopilados hasta el 15 de julio de 2025.