El hondureño, identificado como Daniel Coly, conocido en redes sociales como “Richard Ríos Hondureño”, fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen durante una escala en su ruta hacia Sao Paulo, Brasil.
La Interpol confirmó que sobre él pesa una orden de captura internacional solicitada por Estados Unidos, donde es acusado de presunta agresión sexual y violación contra una menor de edad.
Según la información oficial de la Policía Nacional de Panamá e Interpol, Coly había salido de Tegucigalpa con destino a Brasil, donde debía enfrentar un encuentro de fútbol entre tiktokers. El viaje se interrumpió cuando fue retenido por los agentes internacionales en su escala en Ciudad de Panamá.
Las autoridades señalaron que el joven, de 24 años, deberá enfrentar un proceso de extradición a Estados Unidos. El organismo internacional detalló que los cargos que pesan en su contra son considerados graves y están directamente vinculados a investigaciones abiertas en ese país.
Popular en TikTok
Coly es conocido en Honduras y en otros países de la región por sus videos relacionados con el fútbol y rutinas de ejercicio. Su popularidad creció al compararse físicamente con el futbolista colombiano Richard Ríos, actualmente jugador del Benfica de Portugal.
En la plataforma TikTok suma más de 70 mil seguidores y ha compartido videos desde diferentes ciudades, incluso en Estados Unidos, aunque no se ha confirmado si residía legalmente en ese país.
El caso ha generado sorpresa entre sus seguidores, ya que Coly formaba parte de la delegación hondureña que tenía programado un partido contra los tiktokers brasileños el próximo 7 de septiembre en Sao Paulo, uno de los eventos más esperados por los fanáticos de estas comunidades digitales.
Tras conocerse la captura, familiares del joven compartieron en redes sociales un comunicado en el que manifestaron su respaldo incondicional, asegurando que “es momento de luchar por su justicia” y confiando en que “Dios está obrando en todo”.
La detención del tiktoker hondureño se convierte en un tema de interés regional, ya que involucra a Panamá, Honduras, Brasil y Estados Unidos, y refleja cómo la justicia internacional actúa incluso en medio de eventos deportivos y mediáticos que movilizan a miles de seguidores en redes sociales.