• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobernación ordena teletrabajo para empleados públicos en Tegucigalpa y San Pedro Sula por tormenta Sara

El fenómeno climatológico, que ya dejó severas inundaciones, amenaza con golpear aún más a Honduras, un país extremadamente vulnerable y con deficientes políticas de prevención y atención a víctimas de desastres naturales.

15 noviembre, 2024
in Región
0
Lluvias en Distrito Central de Honduras.

Lluvias en Distrito Central de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Gobernación de Honduras anunció que, a partir del viernes 15 de noviembre, los empleados públicos de Tegucigalpa y San Pedro Sula adoptarán la modalidad de teletrabajo debido a las condiciones meteorológicas ocasionadas por la Tormenta Tropical “Sara”. 

Esta medida preventiva fue tomada por las autoridades a pesar de que en estas ciudades no se ha decretado alerta roja.

La decisión se basa en las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), que ha estado monitoreando de cerca la evolución de la tormenta, la cual ha generado intensas lluvias y condiciones peligrosas en diversas regiones del país. 

Aunque Tegucigalpa y San Pedro Sula no están bajo alerta máxima, las autoridades han considerado prudente reducir la presencia de funcionarios en las calles y oficinas para garantizar su seguridad y evitar posibles riesgos derivados de las lluvias y los posibles deslizamientos de tierra.

Medida preventiva 

La medida de teletrabajo afectará a los empleados de todas las dependencias del Gobierno Central y de las entidades descentralizadas ubicadas en estas dos ciudades. 

Sin embargo, se exceptúan de esta disposición las instituciones que brindan servicios públicos esenciales, tales como las fuerzas de Defensa y Seguridad Nacional, Salud, Aduanas, Puertos y Emergencias. 

🚨 A catastrophic situation is unfolding in Honduras as Tropical Storm Sara brings relentless rainfall. Golosón International Airport has already reported 437mm (17+ inches), with more expected. Northern areas may see 250-500mm (10-20 inches), and the Sierra La Esperanza could… pic.twitter.com/aOFuVT5ejj

— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) November 15, 2024

Estas entidades deberán seguir funcionando de manera presencial, según lo considere necesario cada titular, para asegurar el funcionamiento del país y la atención a las necesidades de la población.

Cabe destacar que, previamente, el gobierno ya había dispuesto la modalidad de teletrabajo para los empleados públicos de los departamentos que se encuentran en alerta máxima debido a la tormenta, tales como Islas de la Bahía, Colón, Atlántida y Gracias a Dios. 

El peligro inesperado

La tormenta tropical Sara ha generado lluvias intensas en varias regiones de Honduras, especialmente en el noreste del país, con acumulados de hasta 500 milímetros de agua en algunas áreas. 

Se prevé que la tormenta continúe trayendo lluvias torrenciales, lo que podría desencadenar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, con un alto riesgo para la vida humana y las infraestructuras.

Imagery from @NOAA‘s #GOESEast satellite is showing Tropical Storm #Sara off the northern coast of #Honduras this morning. Heavy rainfall from the storm is likely to cause flash flooding and mudslides in parts of Central America.

Updates: https://t.co/ScLdyBac9D pic.twitter.com/27LuDgvYbY

— NOAA Satellites (@NOAASatellites) November 15, 2024

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha emitido alertas sobre las potenciales inundaciones “letales” en varias partes de Honduras, advirtiendo que algunas zonas podrían recibir hasta 800 milímetros de lluvia. 

El fenómeno también podría generar marejadas ciclónicas y vientos fuertes a medida que la tormenta se desplaza hacia Belice y la península de Yucatán, en México.

Tags: gobiernoHondurasInundacionesprevenciónTeletrabajoTormenta Sara
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Guatemala a la expectativa por el avance de tormenta Sara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cónsul israelí en Costa Rica

Extremistas iraníes y terroristas de Hezbolá tienen presencia en Nicaragua, denuncia Israel

15 octubre, 2024

Arrestan en Honduras a exfuncionarios por millonario fraude con hospitales móviles

9 noviembre, 2023

Policía confirma otra masacre en Honduras

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version