El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) mantiene el monitoreo constante sobre un la tormenta tropical Sara, que ha causado estragos en Honduras y que avanza lentamente.
Aunque la situación sigue siendo vigilada de cerca, las autoridades aseguran que no se considera un riesgo inmediato para Guatemala.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido una alerta preventiva y ya ha comenzado a activar protocolos de monitoreo y respuesta, aunque tanto Insivumeh como Conred coinciden en que, aunque se esperan lluvias asociadas a la tormenta, no se prevé que Sara represente un peligro directo para el país en este momento.
Equipos de Intervención Estratégica -EIE- se despliegan a los departamentos de Izabal, Petén y Alta Verapaz para fortalecer las operaciones de prevención y respuesta ante los efectos de la Tormenta Tropical Sara. pic.twitter.com/2KoKFmQG8X
— CONRED (@ConredGuatemala) November 15, 2024
Se encuentra frente a las costas de Honduras, y según los pronósticos, se espera que toque tierra en Belice este domingo 17 de noviembre.
Este será el momento en que se podrían sentir los efectos más fuertes de la tormenta en territorio guatemalteco.
Mientras tanto, las autoridades seguirán monitoreando la evolución del fenómeno y mantienen las alertas activas para estar preparados ante cualquier cambio en su trayectoria.