• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fondo Verde para el Clima cancela financiamiento al régimen de Nicaragua

El monto del financiamiento era de $116 millones para combatir la deforestación en dos importantes biosferas nicaragüenses.

7 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Verde para el Clima (GCF) anunció este jueves la cancelación de un acuerdo por 116.6 millones de dólares al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para ejecutar un proyecto para reducir la deforestación y fortalecer la resiliencia en las reservas forestales de Bosawás (norte) y Río San Juan (sur) de Nicaragua..

El GCF anunció la rescisión del Acuerdo de Actividad Financiada para el proyecto “BioClima, Acción climática integrada para reducir la deforestación y fortalecer la resiliencia en las biosferas de Bosawás y Río San Juan”.

La decisión del Fondo Verde llega después de constantes llamados por parte de defensores de los derechos humanos de los pueblos indígenas, quienes han expresado preocupación por la falta de atención a sus necesidades por parte del régimen en el poder.

Además, el anuncio llega después de un demoledor informe presentado en Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que devela la comisión de crímenes de lesa humanidad de la dictadura de Nicaragua, incluyendo acciones violentas y corruptas contra los pueblos indígenas.

El Fondo Verde justificó su decisión argumentando “incumplimiento de políticas y procedimientos sobre salvaguardias ambientales y sociales”, señalando así la importancia de garantizar el respeto por las salvaguardias ambientales y sociales en todos los proyectos financiados.

Este revés en el acuerdo de financiamiento resalta la relevancia de la vigilancia y el cumplimiento de los estándares ambientales y sociales en los proyectos de desarrollo, especialmente en áreas sensibles como la conservación de bosques y la protección de comunidades indígenas, según especialistas ambientales que celebraron el cierre del fondo a la dictadura Ortega-Murillo.

En el marco de la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, las organizaciones Right Livelihood y la Plataforma de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes denunciaron la alarmante situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas en la Costa Caribe de Nicaragua.

Desde 2018, la represión y persecución política del régimen de Nicaragua ha sumido a las comunidades indígenas en una crisis de violencia e impunidad sin precedentes.

La violencia armada perpetrada por colonos en los territorios indígenas ha forzado el desplazamiento de numerosas familias, poniendo en riesgo sus vidas y eliminado sus derechos históricos a la propiedad.

Según datos recopilados por organizaciones indígenas en 62 comunidades, entre 2018 y 2023 se han registrado un total de 705 violaciones de derechos humanos, afectando a 1198 víctimas, con 25 indígenas asesinados.

La propiedad comunal y el derecho a la integridad física, psíquica y moral encabezan la lista de derechos violados, con 171 y 131 casos respectivamente.

La falta de respuesta efectiva por parte del Estado de Nicaragua ha exacerbado la situación, denuncian las organizaciones. Su complicidad por omisión, silencio e inacción ha permitido la expansión de invasiones coloniales, así como la incursión de la ganadería extensiva y empresas mineras transnacionales en territorios indígenas, sin respetar el proceso de Consulta, Previa, Libre e Informada.

Tags: BosawásDeforestaciónderechos humanosdictadura Ortega-MurilloFondo Verde para el Clima (GCF)indígenasNicaraguaRío San Juan
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.
Región

Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Droga decomisada por las autoridades panameñas.
Región

Embajador de EEUU aplaude decomiso de droga en Panamá y destaca cooperación en seguridad

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Hondureña acusada de secuestro es extraditada desde España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Presidenta de Honduras insiste en “modelo alternativo” para salir adelante

5 septiembre, 2023

TSE guatemalteco de “duelo” ante arremetida del Ministerio Público

30 septiembre, 2023

Los malos hábitos alimenticios cuestan $21,288 millones en Centroamérica

10 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version