• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía guatemalteca pide revocar beneficios a expresidente Pérez Molina por impago de reparación

Expresidente incumplió el pago de reparación digna por caso Cooptación del Estado.

20 junio, 2025
in Región
0
Otto Pérez Molina, expresidente de Guatemala.

Otto Pérez Molina, expresidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público de Guatemala solicitó este viernes al Juzgado de Mayor Riesgo B revocar parcialmente los beneficios legales otorgados al expresidente Otto Pérez Molina, tras incumplir con el pago de Q4 millones (unos $514,000) en concepto de reparación digna por su condena en el caso “Cooptación del Estado”.

Según la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), el exmandatario, condenado a ocho años de prisión por lavado de dinero, fraude y cohecho pasivo, debía entregar dicho monto a la Procuraduría General de la Nación (PGN) antes del 31 de mayo. Aunque Pérez Molina sí pagó Q69,000 (cerca de $8,800) por el delito de lavado, no hizo efectivo el monto más elevado, lo que compromete su acuerdo de aceptación de cargos.

El abogado defensor, César Calderón, argumentó que su cliente no ha podido saldar la deuda debido a que sus cuentas bancarias permanecen embargadas, incluso la cuenta de salarios, que por ley no puede ser intervenida. “La cuenta de salarios no se puede embargar, pero está embargada”, afirmó Calderón.

La Ley de Aceptación de Cargos en Guatemala estipula que para mantener beneficios como reducción de pena, el condenado debe cumplir con los pagos de reparación impuestos por el juez. De no hacerlo, estos beneficios pueden ser revocados, lo que implicaría que Pérez Molina regrese a prisión.

El juez suplente Eduardo Orozco celebrará la audiencia el próximo martes para determinar si se retiran dichos beneficios. De ser así, el expresidente podría perder la reducción de pena que obtuvo al declararse culpable.

Además, el Juzgado de Extinción de Dominio, a cargo del juez Jaime Delmar González, ordenó que la finca “Los Aguacates”, propiedad vinculada a Pérez Molina y ubicada en Zaragoza, Chimaltenango, pase a manos del Estado. Se estableció que el inmueble fue adquirido con fondos de origen ilícito.

Pérez Molina, de 75 años, fue presidente de Guatemala entre enero de 2012 y septiembre de 2015. Renunció en medio de protestas ciudadanas tras su implicación en el escándalo de corrupción aduanera conocido como “La Línea”, caso que también condujo al encarcelamiento de su vicepresidenta, Roxana Baldetti.

Tags: César CalderónCooptación del EstadoGuatemalaLa LíneaMinisterio PúblicoOtto pérez Molina
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

drogas costa rica
Región

Narcos calcinaron vivo a testigo clave en tráfico de fentanilo en Costa Rica

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
El OIJ solo identificó al detenido por su apellido, Lemus.
Región

Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Los disturbios en Bocas del Toro, Panamá, continúan este viernes, pese a las restricciones constitucionales.

Persiste la violencia en Bocas del Toro pese a suspensión de garantías constitucionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Se calienta la campaña electoral guatemalteca con duros ataques entre candidatos

5 agosto, 2023

Centroamérica triunfa en los premios Cacao de Excelencia

9 febrero, 2024
Una vista del centro de detención Alligator Alcatraz en Florida, durante una visita del presidente estadounidense, Donald Trump el 1 de julio pasado. @WhiteHouse

Casi el 40% de los migrantes detenidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida son centroamericanos

16 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version