El Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública de Goicoechea absolvió al exmagistrado costarricense Celso Gamboa este miércoles 13 de aosto, por un caso por presunto tráfico de influencias.
En el fallo también se exoneró al exalcalde de San José, Johnny Araya, y la exfiscal subrogante Berenice Smith.
La resolución marca el cierre de un largo proceso judicial en Costa Rica, aunque no elimina el panorama judicial adverso para Gamboa, quien continúa requerido por la justicia de Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico internacional.
El tribunal leyó la sentencia absolutoria tras casi tres semanas de juicio.
El caso se refería a supuestas maniobras ilegales para excluir a Araya de un expediente judicial poco antes de las elecciones municipales de 2016, en las que el exalcalde pretendía recuperar el poder en la capital con el Partido Alianza por San José.
Lea además: EEUU formaliza acusación por narcotráfico contra exmagistrado costarricense, Celso Gamboa
Fiscalía recula con Gamboa
Durante la audiencia, el Ministerio Público sorprendió al solicitar la absolutoria de los acusados al no poder probar, “más allá de toda duda razonable”, que se hubiera cometido un delito.
La Procuraduría General de la República, por su parte, había pedido una condena mínima para los imputados y el pago de casi 82,000 dólares por daños al Estado.
“El relato fáctico de la acusación no permite sostener, más allá de la duda razonable, que se haya cometido el delito imputado”, explicó el fiscal Carlos Rodríguez.
Según la acusación original, Gamboa y Smith intervinieron para que el nombre de Araya no se registrara como denunciado en un expediente judicial, lo cual, a juicio del tribunal, no se comprobó.
Esta es la segunda ocasión en que los 3 exfuncionarios resultan absueltos por este mismo caso. En 2021, un tribunal había tomado la misma decisión por falta de pruebas, pero en 2023 se anuló ese fallo tras una apelación de la fiscalía y la Procuraduría, que dio paso al actual “juicio de reenvío”.
Gamboa sigue requerido por EEUU
Sin embargo, continúa el proceso de extradición a Gamboa solicitado por Estados Unidos, requerido por el presunto delito de tráfico internacional de drogas.
Fuentes judiciales indican que la absolución local podría allanar el camino para que las autoridades costarricenses continúen el trámite de extradición, que había estado suspendido mientras se resolvía el juicio pendiente en Costa Rica.
No se han hecho públicos aún detalles específicos de los cargos formulados en EE.UU., pero medios locales han reportado que Gamboa es investigado por su presunta vinculación con redes internacionales del narcotráfico.
Lea también: Presidente costarricense exige extraditar “cuanto antes” a Celso Gamboa
Trayectoria y controversias
Celso Gamboa fue fiscal adjunto y posteriormente magistrado de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.
En 2017 fue suspendido de sus funciones luego de que la Corte Plena le abriera un proceso disciplinario por presuntas reuniones no reportadas con el empresario importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños, en otro caso que provocó una de las mayores crisis de credibilidad del Poder Judicial costarricense en la última década.
Tras su destitución como magistrado, Gamboa ha mantenido una presencia esporádica en la vida pública, marcada por controversias, denuncias y un visible cambio de imagen que sorprendió a los asistentes al juicio esta semana.
Próximos pasos
El Ministerio Público aún no ha anunciado si apelará esta segunda sentencia absolutoria.
Por su parte, las autoridades judiciales costarricenses podrían reactivar el trámite de extradición a EE.UU., en un proceso que dependerá de la Cancillería y la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La decisión sobre si Gamboa enfrentará un juicio en suelo estadounidense queda ahora en manos de las autoridades diplomáticas y judiciales de ambos países, en un caso que sigue despertando interés en Costa Rica y más allá de sus fronteras.