EEUU formaliza acusación por narcotráfico contra exmagistrado costarricense, Celso Gamboa

Celso Gamboa Sánchez enfrenta cargos por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos; espera extradición desde Costa Rica.

Celso Gamboa Sánchez fue el magistrado más joven de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica con solo 39 años.

Celso Gamboa Sánchez, exministro de Seguridad y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, fue acusado en Estados Unidos por conspirar para fabricar y distribuir cocaína que sería introducida de forma ilegal a territorio estadounidense, informó este viernes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Gamboa Sánchez, de 49 años, fue detenido el pasado 23 de junio en San José por la Policía Judicial de Costa Rica, en cumplimiento de una orden de arresto provisional emitida tras una solicitud de extradición presentada por las autoridades de Estados Unidos.

Junto a él también fue arrestado Edwin Danny López Vega (alias Pecho de Rata), señalado como su socio y presunto narcotraficante internacional, capturado en la región sur del Caribe costarricense. Ambos enfrentan cargos federales por delitos de narcotráfico en el Distrito Este de Texas.

Según la acusación, Gamboa Sánchez conspiró y colaboró con otros traficantes internacionales para fabricar, distribuir y transportar grandes cantidades de cocaína, utilizando Costa Rica como punto de tránsito para llevar la droga a Estados Unidos y facilitar su distribución.

Te puede interesar: La impresionante caída de Celso Gamboa: de magistrado más joven de la Corte Suprema de Justicia a ser el primer costarricense extraditado por narcotráfico

El exministro ejerció como titular de la cartera de Seguridad Pública de Costa Rica en 2014, encargado de coordinar la prevención del crimen, y como magistrado entre 2016 y 2018.

De ser hallados culpables, tanto Gamboa Sánchez como López Vega enfrentan una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua en una prisión federal de Estados Unidos. Ambos permanecen detenidos en Costa Rica a la espera de su proceso de extradición.

El caso forma parte de la operación Take Back America, una iniciativa nacional que reúne recursos del Departamento de Justicia para desarticular carteles y organizaciones criminales transnacionales. La investigación involucra a la DEA, el FBI y la Fuerza de Tarea del Norte de Texas, mientras que la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó apoyo clave.

Exit mobile version