Lo que debió ser un operativo coordinado por la justicia hondureña terminó en un escandaloso error. La hija del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, María Vásquez, denunció este sábado que agentes del Ministerio Público y fuerzas de seguridad allanaron una vivienda equivocada sin presentar físicamente un requerimiento fiscal.
El hecho ocurrió en la aldea Las Casitas, en Tegucigalpa, donde se suponía que las autoridades ejecutarían una orden de allanamiento en la residencia del exjefe del Estado Mayor Conjunto, quien enfrenta una nueva acusación por presunto lavado de activos agravado.
Sin orden, sin justificación, sin respuestas
Según el testimonio de María Vásquez, los agentes ingresaron por la fuerza a una propiedad que no pertenece a su padre. “Entraron sin mostrar ninguna orden judicial. No tenían requerimiento en mano, y lo que hicieron fue invadir una casa ajena bajo supuestos falsos”, denunció ante medios locales.
HIJA DE ROMEO VÁSQUEZ ASEGURA QUE MILITARES SE METIERON EQUIVOCADOS A LA CASA DE SU VECINO
María Fernanda Vásquez, hija del general Romeo Vásquez Velásquez, se burla de la Policía Militar y de las autoridades luego que se equivocaran y allanaran la casa que está… pic.twitter.com/GU91UpZJ53
— CHTVHN (@chtvhn) May 24, 2025
La confusión ha encendido una nueva polémica sobre el accionar del Ministerio Público, al que varios sectores ya señalaban por aplicar justicia selectiva y procedimientos irregulares. Este incidente parece darles más argumentos.
Un proceso en entredicho
El Ministerio Público anunció el viernes un nuevo requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez Velásquez, basado en un video de 2013 en el que se le ve recibiendo dinero de un narcotraficante condenado en Estados Unidos. El video fue validado por el Laboratorio de Video Forense de Medicina Legal y reforzado con análisis financieros que revelarían movimientos de capital sin respaldo legal.
Sin embargo, el operativo del sábado, supuestamente para asegurar pruebas o capturar al general en retiro, ha sido empañado por el ingreso ilegal a una vivienda que no figuraba en la causa judicial.
Hasta el momento, ni el Ministerio Público ni la Secretaría de Seguridad habían emitido una declaración oficial sobre el error cometido. Tampoco se ha informado si se abrirá una investigación interna por el procedimiento fallido.
¿Justicia o persecución?
Para la familia de Vásquez Velásquez, este error no es aislado, sino parte de lo que consideran una persecución política impulsada por el gobierno de Xiomara Castro. “Primero arman una acusación con un video de hace más de una década, y ahora allanan casas sin tener pruebas claras ni órdenes válidas”, dijo un miembro cercano a la familia.
El caso también ha reavivado críticas contra la inacción del Ministerio Público en otros expedientes de alto perfil, como el del exdiputado Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Castro, quien aparece en un video vinculado al narcotráfico pero no ha sido procesado.