• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Empeoran las condiciones de libertad de prensa en El Salvador, dice Asociación de Periodistas

El escenario para el desarrollo del periodismo se complicó en El Salvador con el estado de excepción, denunció la principal gremial de comunicadores.

24 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Periodistas de El Salvador (Apes) denunció el aumento de la persecución y censura contra los periodistas en el país y llamó al presidente Nayib Bukele a que ordene el cese de los ataques de su gobierno contra la prensa crítica. 

Angélica Cárcamo, presidenta de Apes, expuso el delicado escenario del ejercicio del periodismo en este país centroamericano desde que el gobierno instauró un régimen de excepción desde marzo de 2022 a la fecha.

La periodista señaló que las garantías a los derechos de libertad de prensa y de expresión se han deteriorado desde la toma del poder de Bukele, con más de 385 agresiones contra periodistas y medios de comunicación, incluyendo acoso a medios de comunicación, cierre de medios, amenazas a periodistas, exilio y desplazamiento de comunicadores y discursos estigmatizantes.

#EnVivo ¡ya nos encontramos transmitiendo! https://t.co/9mUA4OyMnf

— APES (@apeselsalvador) July 24, 2023

La situación en El Salvador se enmarcan en un preocupante aumento de ataques contra la prensa en Centroamérica, tal y como lo denuncia la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea) y el Latinobarómetro 2023.

Según un pronunciamiento de Idea, en El Salvador los periodistas perciben tendencias “hacia una homogeneización informativa por parte del Gobierno” y temen por el deterioro de las garantías constitucionales a causa del régimen de excepción, vigente hace más de un año.

Tal y como lo denunció Apes, Idea reconoce que algunos de los profesionales de la información han tenido que silenciarse o emigrar como medida de protección.

Tales organizaciones hicieron un llamado a la sociedad civil, organismos internacionales y comunidad internacional para que se mantengan alerta frente a esas vulneraciones y se sumen a la exigencia de respeto a la libertad de prensa. 

Uno de los casos denunciados más graves es el encarcelamiento de Víctor Barahona, un periodista comunitario con una larga trayectoria en su comunidad, que estuvo en prisión durante once meses acusado por el delito de agrupaciones ilícitas.  

Según explicó el periodista, previo a ser detenido él conducía un programa de entrevistas en un canal local, en el que sus invitados habían cuestionado las políticas del gobierno actual.

Cárcamo manifestó que Barahona sufrió malos tratos dentro de la prisión y que incluso estuvo a punto de fallecer debido a que su situación de salud, por padecimientos crónicos, se agravó dentro de la cárcel, debido a la ausencia de una atención médica adecuada.

Cárcamo también expuso que hay datos alarmantes en cuanto a la movilización de periodistas tanto fuera, como dentro del país. 

Según los casos documentados por la Apes, cinco periodistas se vieron obligados a migrar como una acción preventiva ante posibles acusaciones por los trabajos de investigación que han realizado, mientras que 12 han sido víctimas de desplazamiento interno.  

“Un caso puede tener varias vulneraciones, pero 222 casos y 385 vulneraciones, son datos que deberían preocuparnos…”, dijo Cárcamo.

La Sociedad Interamericana de Prensa y otras organizaciones como Reporteros Sin Frontera han denunciado la criminalización del ejercicio periodístico, planteado en leyes y reformas jurídicas del marco penal que atañe a la guerra del presidente Bukele contra las maras.

Tags: APESataquesEl Salvadorlibertad de expresiónLibertad de prensaNayib BukelePeriodismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una vista de los daños en la fachada de la Iglesia El Calvario, en Santa María de Jesús, Guatemala.
Región

Histórica iglesia guatemalteca sufrió daños irreversibles tras sismos del 8 de julio

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Uno de los presuntos miembros de la banda criminal Los Mexicanos es arrestado en Guatemala.
Región

Desarticulan en Guatemala a banda del crimen organizado conocida como Los Mexicanos

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Región

Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Congestionamiento vial en Ciudad de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Guatemala impulsa Plan Maestro de Movilidad para enfrentar crisis del tráfico en la capital

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Cinco personas murieron a tiros durante un ataque en un velorio en Retalhuleo, Guatemala, la madrugada de este 19 de julio.
Región

Masacre en velorio sacude Guatemala: cinco muertos y siete heridos tras ataque armado

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Siguiente nota

Se mantienen riesgos de deslaves por lluvias en zona damnificada de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras se prepara con moscas estériles ante riesgo del gusano barrenador

25 junio, 2024
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Presidente colombiano sobre disputa con Nicaragua: “Una nación defiende sus mares, cielo y tierra”

12 julio, 2023

Reconocido empresario guatemalteco llama sicarios, pistoleros y rufianes a fiscales y jueces de su país

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version