miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

La justicia guatemalteca ordenó el embargo del salario del ministro de Salud, Joaquín Barnoya, como parte del proceso judicial vinculado a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos a través de una agencia de la ONU que gestiona proyectos y adquisiciones internacionales.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
in Región
0
Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

El ministro Bayona tendrá un embargo del 35% de su sueldo.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La justicia guatemalteca ordenó el embargo del salario del ministro de Salud, Joaquín Barnoya, como parte del proceso judicial relacionado con presuntas irregularidades en la compra de medicamentos gestionados por una agencia de Naciones Unidas dedicada a proyectos y adquisiciones internacionales.

El juez Guillermo Luna, del Juzgado Noveno Penal, autorizó el embargo del 35% del salario de Barnoya tras una audiencia realizada a puerta cerrada. La medida fue solicitada por el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, para evitar que el funcionario autorice nuevos pagos a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), encargada de la compra de medicinas para el sistema público.

Te puede interesar

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo

Curruchiche advirtió que, de realizarse algún desembolso mientras esté vigente la medida, el ministro deberá asumir responsabilidades penales. Según el fiscal, el Ministerio de Salud habría perdido interés en continuar con el convenio con la agencia de la ONU, argumentando que los medicamentos eran de mala calidad y provenían de India.

 

2025: 301 días de trabajo fuerte y firme 💪

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) celebró audiencia ante el Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala, que ejerce el control jurisdiccional del Caso… pic.twitter.com/x76VPvtICR

— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 29, 2025

Sin embargo, la FECI sostiene que las compras internacionales gestionadas por la ONU representaron ahorros de entre el 5% y el 80% en varios fármacos. Además, confirmó que se interceptaron comunicaciones de 20 personas y que al menos 10 más están bajo investigación.

El Ministerio Público rechazó las acusaciones del gobierno central, que advirtió en redes sociales que la suspensión de pagos podría provocar desabastecimiento de medicinas.

Curruchiche calificó esa versión como una “falsa narrativa” y negó que la FECI sea responsable de una eventual crisis hospitalaria.

Rafael Curruchiche dijo que también se pidió que se retire la inmunidad al funcionario.

El fiscal recordó que existen mecanismos alternativos para comprar medicinas a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca). Según datos del Ministerio Público, solo el 8% de las adquisiciones del sistema público de salud se realizan mediante la agencia de la ONU, por lo que el abastecimiento debe mantenerse sin afectar a los pacientes.

Tags: FeciFiscalíaGuatemalainvestigaciónJoaquin BarnoyaMinisterio de SaludMinisterio PúblicoRafael CurruchicheSalarioSUELDOUNOPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera
Región

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto
Región

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo
Región

Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario
Región

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Una propuesta de ley busca que los diputados panameños se sometan a pruebas antidoping periódicamente
Región

Comisión legislativa aprueba anteproyecto para imponer cadena perpetua en Panamá por homicidios atroces

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Consejo Electoral de Honduras recibe primeras antenas satelitales para garantizar conectividad en elecciones 2025

Consejo Electoral de Honduras recibe primeras antenas satelitales para garantizar conectividad en elecciones 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version