• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Tras la visita del presidente Bernardo Arévalo a Taipéi hace unas semanas, los gobiernos de Guatemala y Taiwán consolidan una relación estratégica que va más allá del comercio y se diferencia de los intereses unilaterales promovidos por China comunista en la región.

4 julio, 2025
in Región
0
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.

Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un momento en que los intereses geopolíticos intentan moldear las decisiones soberanas de los países, la embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, reafirmó el compromiso de su nación con una alianza construida sobre transparencia, sostenibilidad y beneficios compartidos.

La reciente visita del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo a Taiwán en junio no solo ratificó los lazos diplomáticos entre ambos países, sino que consolidó una colaboración amplia que abarca tecnología, salud, educación y desarrollo rural. Uno de los proyectos emblemáticos es la Ruta del Chip, una iniciativa que impulsa a Guatemala como futuro actor clave en la industria global de semiconductores. Además, se han desplegado brigadas médicas para llevar atención a más de 10,000 familias en comunidades vulnerables del país.

En palabras de Chang, que brindó una entrevista a bne IntelliNews, esta relación demuestra que “las alianzas verdaderas no se compran, se construyen”. 

Contrario a los modelos de inversión basados en el endeudamiento y la dependencia, como los promovidos por China comunista, Taiwán ha optado por una cooperación que escucha, respeta y responde a las necesidades locales.

Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

El contraste es evidente. En 2024, el comercio entre Taiwán y Guatemala alcanzó $340 millones, con un intercambio equilibrado de productos agrícolas y bienes industriales. En cambio, el comercio con China muestra un desequilibrio notable: $4,800 millones en importaciones desde China frente a apenas $43.7 millones en exportaciones guatemaltecas, lo que evidencia una relación desigual y centrada en la colocación de excedentes chinos.

Taiwán no limita su presencia a cifras. Sus aportes a la salud pública, la educación técnica, el fortalecimiento de mipymes y el respeto por la propiedad intelectual demuestran un enfoque de cooperación integral. 

“Taiwán no practica diplomacia de chequera”, afirmó Chang. “Respondemos profundizando una colaboración significativa y apoyando el desarrollo nacional de Guatemala”.

Tuve una amena y muy productiva reunión con @ChingteLai, presidente de la República de China Taiwán. Guatemala está avanzando en infraestructura, salud y educación, y esto es positivo para la inversión.

Nuestros países comparten valores e historia, con más inversión,… pic.twitter.com/C3nhDfwY4f

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 5, 2025

Mientras China intenta aislar diplomáticamente a Taiwán y ofrecer inversiones de alto riesgo a cambio de reconocimiento, el modelo taiwanés se mantiene firme en principios democráticos y solidaridad con sus aliados. Guatemala ha optado por un camino que prioriza valores compartidos y una visión común de futuro.

La apuesta de Taiwán no es coyuntural, sino duradera. Y en Guatemala ha encontrado un socio dispuesto a caminar junto a su pueblo, no por conveniencia, sino por convicción.

“En un mundo cada vez más influenciado por intereses geopolíticos, reafirmamos que la relación entre Taiwán y Guatemala se construye sobre principios sólidos: transparencia, sostenibilidad y beneficios compartidos”, insistió la sede diplomática en Ciudad de Guatemala.

 

Tags: Bernardo ArévaloCooperación bilateraldemocraciaGuatemalaPaíses sociosTaiwánValoresVivia ChangWilliam Lai Ching-te
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Presuntos pandilleros detenidos en Honduras en medio del estado de excecpión.
Región

Gobierno de Honduras extiende estado de excepción parcial por 45 días pese a cuestionamientos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Sheynnis Palacios, nicaragüense, Miss Universo 2023 (imagen tomada de redes sociales).

Miss Universo 2023 regresa a El Salvador y deslumbra en las Fiestas Julias de Santa Ana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Presidente Arévalo arremete contra juez alineado con fiscal general y denuncia retrocesos en justicia

20 mayo, 2025
Las pandillas controlan gran parte de Haití.

De los ‘hombres del saco’ a las bandas de pandilleros: el terror en Haití suma y sigue

3 julio, 2024

Representante de EEUU emplaza al MP de Guatemala y este justifica su persecución a Semilla

18 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version