• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador será evaluado internacionalmente en su combate al lavado de dinero

Como parte de un proceso periódico, el Grupo de Acción Financiera Internacional revisará las acciones del país en el combate a este delito.

29 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) evaluará en El Salvador sus regulaciones para combatir el lavado de dinero, una de las modalidades delictivas a las que se combate con insistencia.

La evaluación, dijeron, es un proceso periódico y esta nación centroamericana se encuentra en medio de una serie de actualizaciones y modificaciones en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, que debe ser analizada en la Asamblea Legislativa.

“Es necesario hacer una revisión para completar ciertas características en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero de cara a la revisión que GAFI viene a realizar de cumplimiento del país para lograr combatir al crimen organizado u otras actos delictivos en materia de manejo de fondos desde las empresas, partidos políticos, organizaciones o cualquier sujeto obligado para hacer transparentes las gestiones financieras”, dijo Walter Morales, experto y director en riesgos financieros y cumplimiento del centro educativo, Yancor Coaching & Mentory. 

GAFI es una institución intergubernamental creada en el año 1989 por el entonces G8, para desarrollar políticas que ayuden a combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. 

“La actividad delictiva no se va a detener por una ley, debe haber cumplimiento ético y regulaciones que sean efectivas para los diferentes sujetos obligados. Aunque en las modificaciones salgan del mapa algunos sujetos obligados como importadores o exportadores de productos e insumos agropecuarios,  sociedades emisoras de tarjetas de crédito” y otros, añadió

De acuerdo a GAFI y a la propuesta de regulación en las actualizaciones presentadas a la ley los sujetos obligados que se han incluido son tres: instituciones financieras, actividades profesionales no financieras y los proveedores de servicios digitales.

Esto incluye a vendedores de vehículos nuevos y usados y repuestos.

“Sin embargo se han dejado de fuera a las organizaciones sin fines de lucro, como si pide GAFI en el artículo 8 de sus recomendaciones que es algo que debe ser valorado para no dejar vacíos en la prevención de lavado de dinero”, añadió.

Yanco Coaching & Mentory es un centro de formación y capacitaciones que brinda educación financiera en temas de lavado dinero, activos digitales, ciberseguridad, bitcoin y otros.

Tags: delitosEl SalvadorEvaluaciónlavado de dineroprevención
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Hombre asesinado en Omoa, Honduras. El cadáver estaba junto a un vehículo con placas salvadoreñas. Imagen tomada de HCH.
Región

Cuerpo de hombre asesinado aparece en vehículo con placas de El Salvador en playa de Omoa, Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Las autoridades piden tener a la mano los números de emergencia.
Región

Guatemala en alerta: más de mil emergencias por lluvias y hay pronóstico de ciclones

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Región

Panamá expresa condolencias por muerte del senador colombiano y condena la violencia en la región

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
santo domingo de guzman
Región

Explosión de pólvora deja cinco heridos durante fiesta patronal en Managua

Por Redacción CA360
10 agosto, 2025
La Marina de Guatemala decomisó dos embarcaciones presuntamente cargadas con drogas.
Región

Ejército de Guatemala decomisa embarcaciones con posible droga en el Pacífico

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
El Tribunal Electoral de Panamá en conferencia de prensa este lunes.

Padrón electoral de Panamá supera los tres millones de ciudadanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Xiomara Castro justifica falta de soluciones de su gobierno y respalda dictaduras nicaragüense y venezolana

17 julio, 2023

Panamá lidera las expectativas de crecimiento económico de 2023 en Centroamérica

3 julio, 2023

EEUU ofrece $1 millón por información para condenar a guatemalteca

16 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version