martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

El Salvador alcanzó, de acuerdo a cifras oficiales, 1,000 días sin homicidios, un hito en seguridad que genera tanto reconocimiento por la reducción de violencia como críticas por posibles afectaciones a derechos humanos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
in Región
0
Gobierno de Bukele asegura que se cumplen mil días sin homicidios desde que asumió el poder en 2019

El gobierno salvadoreño anunció 1,000 días sin homicidios desde que Nayib Bukele asumió la presidente el 1 de junio de 2019.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Nayib Bukele esperaba con ansias que se cumpliera la cifra: oficialmente 1,000 días sin homicidios desde que el popular presidente asumió el poder el 1 de junio de 2019.

Y aunque desde el Ejecutivo lo promocionan con bombo y platillo, los críticos del popular mandatario lo siguen cuestionando por la vulneración de derechos humanos en medio de un régimen de excepción impuesto desde marzo y prorrogado en 42 ocasiones.

Te puede interesar

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

La seguridad que cambia la percepción ciudadana

En varias zonas del país, las calles muestran un ambiente diferente al de años anteriores. La violencia letal ha disminuido y los habitantes perciben mayor seguridad. 

Hace una década, el país era el más violento del hemisferio. 

La seguridad ciudadana convive con debates sobre las estrategias empleadas y sus efectos sobre los derechos fundamentales.

Plan Control Territorial y régimen de excepción

El Gobierno ha señalado que las medidas de seguridad incluyen capturas masivas de pandilleros y control territorial, que contribuyeron a la reducción de homicidios. Aunque el presidente Bukele dejó temporalmente la presidencia por su reelección, el Ejecutivo asegura que la continuidad de las políticas de seguridad se mantuvo intacta.

Los defensores de derechos humanos, en cambio, advierten que estas acciones pueden comprometer garantías procesales y libertades civiles. Las detenciones masivas y la extensión del régimen de excepción son motivo de preocupación internacional y nacional, generando un debate sobre cómo equilibrar seguridad con derechos.

Retos y sostenibilidad

Expertos señalan que la reducción de homicidios es un indicador positivo, pero que su sostenibilidad dependerá de un enfoque integral que combine prevención social, fortalecimiento institucional y respeto a la ley. Mantener estos niveles de seguridad requiere más que medidas estrictas; implica políticas que garanticen justicia, desarrollo y protección de los derechos ciudadanos.

El hito de 1,000 días sin homicidios marca un cambio en la narrativa de violencia en El Salvador, pero no puede ser leído solo como un éxito absoluto. La seguridad ha mejorado, sí, pero los cuestionamientos sobre el enfoque del Gobierno y las implicaciones sobre derechos humanos permanecen.

La historia de estos días sin homicidios es, entonces, un balance entre reducción de violencia y vigilancia sobre la legalidad y las libertades fundamentales.

Tags: El SalvadorhomicidiosNayib Bukeleseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version