jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El paso de migrantes irregulares por el Darién ha bajado un 41% este año, dice migración panameña

El 70% de los migrantes son venezolanos, duramente afectados por la crisis sociopolítica en su país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 diciembre, 2024
in Región
0
El paso de migrantes por el Darién se incrementa un 24% en el primer trimestre de 2024

Migrantes irregulares a su llegada a un punto de la Selva del Darién./OIM

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de migrantes irregulares que han pasado este año por la inhóspita selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, ha tenido una reducción del 41 % en comparación a 2023, según el Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

Al menos 300,285 migrantes han pasado por el Darién, una reducción del 41% en relación al año anterior cuando las autoridades panameñas contabilizaron 510,093. Los migrantes usan el territorio panameño para luego dirigirse de manera irregular a Estados Unidos.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Según las estadísticas del SNM, el 70% de los migrantes proceden de Venezuela. Completan la lista de cinco mayores nacionalidades: Ecuador, Colombia, China y Haití.

El 79% de los migrantes son adultos y un 21% menores de edad. Un 51% son hombres, un 28% mujeres, un 11% niños y un 10% son niñas.

Panamá, con el apoyo de Estados Unidos, inició este año, un programa de deportaciones de migrantes, pero no ha hecho ningún vuelo de repatriación a Venezuela por las condiciones sociopolíticas de ese país.

La semana pasada, el presidente panameño, José Raúl Mulino abogó para que la administración del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, siga apoyando el programa.

“Estamos implementando todavía el programa de las repatriaciones en función del memorándum de entendimiento que suscribimos el 1 de julio con el gobierno del presidente (Joe) Biden y que, salvo mejor detalle, yo creo que se debe mantener con la administración Trump”, dijo Mulino en rueda de prensa.

Tags: ChinaColombiaDonald TrumpEcuadorHaitíJosé Raúl MulinoPanamáselva del DariénServicio Nacional de MigraciónVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Detienen a dos colombianos acusados de tráfico de personas desde San Andrés hacia Nicaragua

Detienen a dos colombianos acusados de tráfico de personas desde San Andrés hacia Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version