• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El nuevo Papa León XIV apoyó a sacerdotes en Nicaragua antes de su elección

Robert Francisco Prevost, ahora pontífice, expresó en su momento su solidaridad con los sacerdotes perseguidos por la dictadura.

8 mayo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cardenal Robert Francis Prevost, quien este jueves asumió el pontificado bajo el nombre de León XIV, fue uno de los obispos que en 2022 expresaron su solidaridad con la Iglesia católica en Nicaragua, víctima de una creciente persecución por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Prevost, entonces integrante de la Conferencia Episcopal Peruana, firmó una carta dirigida a monseñor Carlos Enrique Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, en la que lamentaban “la agresión, destrucción de imágenes y símbolos religiosos católicos”, acciones que, señalaron, afectan “la sensibilidad religiosa de un pueblo creyente” y las “raíces cristianas” de la nación centroamericana.
“En medio del dolor y del perdón que llena el corazón de los católicos nicaragüenses, se eleva un clamor de justicia y de respeto”, indicaba el documento, enviado dos años antes de que monseñor Herrera fuera desterrado el 13 de noviembre de 2024.
La represión religiosa en Nicaragua se intensificó en 2024, cuando el Ministerio del Interior anunció la cancelación de la personalidad jurídica de más de 5,500 organizaciones no gubernamentales, entre ellas más de 25 entidades católicas, incluidas órdenes religiosas como los franciscanos, carmelitas y agustinos, además de capítulos diocesanos de Cáritas.


La medida, justificada por supuestos incumplimientos financieros, afectó también a iglesias evangélicas, organizaciones agrícolas, clubes cívicos y hasta federaciones deportivas. Según denuncias de organismos de derechos humanos, el régimen sandinista ha utilizado estas cancelaciones para asfixiar el espacio cívico, confiscar bienes y reforzar el control estatal.
Desde 2018, cuando estallaron las protestas contra la dictadura, se han cerrado al menos 5.000 ONG y medios independientes, en un proceso que expertos califican como la instauración de un régimen cada vez más totalitario.
Entre las órdenes religiosas afectadas destacan los Frailes Menores Capuchinos, las Hermanas Carmelitas del Divino Corazón de Jesús, las Misioneras Mercedarias de Berriz, los Hermanos de la Caridad y varias asociaciones salesianas.
Las acciones más recientes, según el Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos, buscan eliminar los últimos espacios de reunión y expresión ciudadana.


La Iglesia católica ha sido uno de los blancos principales de la represión. Según el observatorio independiente dirigido por la abogada exiliada Martha Patricia Molina, desde abril de 2018 se han registrado casi 10.000 actos de hostigamiento contra celebraciones religiosas y procesiones.
El informe más reciente documenta que 143 clérigos —incluyendo un nuncio, tres obispos, 136 sacerdotes y tres diáconos— junto a 11 seminaristas y 91 monjas han sido forzados al exilio o se les ha impedido retornar al país.
Las diócesis de Matagalpa y Estelí, bajo la responsabilidad del obispo Rolando Álvarez —actualmente desterrado en el Vaticano—, han perdido la mayoría de su clero.
“Como no hay sacerdotes en muchas zonas, los laicos están asumiendo funciones pastorales básicas”, explicó Molina a medios de comunicación.
Además de los católicos, las iglesias evangélicas, que en el pasado habían evitado confrontaciones directas con el régimen, también fueron objeto de cierres y represalias. Según el Colectivo Nicaragua Nunca Más, al menos 21 pastores evangélicos han sido forzados al exilio y otras 420 organizaciones cristianas han sido canceladas.

Tags: apoyodictaduraNicaraguaPapa León XIVpersecuciónsacerdotes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Celso Gamboa, exministro de Seguridad y exmagistrado de Costa Rica, detenido para ser extraditado a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.
Región

Costa Rica detiene al exmagistrado Celso Gamboa para extraditarlo a EEUU por narcotráfico

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
La Fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, reapareció en una diligencia judicial y aseguró que se encuentra bien de salud, ante una ola de rumores sobre su condición médica.
Región

Fiscal general de Guatemala reaparece y confirma que continúa en funciones ante rumores sobre su salud

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Carlo Díaz, fiscal general de Costa Rica.
Región

Corte Suprema de Costa Rica sanciona al fiscal Carlo Díaz por conflicto de intereses

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Tres pandilleros del Barrio 18 fueron detenidos frente a los tribunales de justicia de la capital, cuando pretendían llevar a cabo un atentado.
Región

Policía frustra presunto atentado frente a Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Mapa de alerta por lluvias en Costa Rica.
Región

Costa Rica declara alerta naranja por fuertes lluvias en cuatro regiones

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota

Productores guatemaltecos prevén crecimiento del 10 % en las exportaciones flores por Día de la Madre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Petro le responde a Ortega que él arrastra los derechos humanos de su pueblo

27 agosto, 2024

Congreso de Honduras se dispone a aprobar la renuncia del vicepresidente Salvador Nasralla

23 abril, 2024

Honduras pretende que grandes consumidores desconecten equipos en horas pico por crisis energética

17 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version