lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El “Giro Centroamericano” podría traer el primer ciclón tropical alrededor del 15 de mayo, advierte Accuweather

Expertos prevén posible tormenta tropical entre el 15 y 22 de mayo, antes del inicio oficial de la temporada 2025.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 mayo, 2025
in Región
0
El “Giro Centroamericano” podría traer el primer ciclón tropical alrededor del 15 de mayo, advierte Accuweather

Gráfico de Accuweather del fenómeno conocido como Giro centroamericano.

388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer ciclón tropical del Atlántico en 2025 podría  afectar la región centroamericana y desarrollarse entre el 15 y el 22 de mayo, semanas antes del inicio oficial de la temporada de huracanes, según advirtieron meteorólogos del canal especializado del clima, AccuWeather.

La razón detrás de esta posibilidad es la formación de un fenómeno llamado Giro Centroamericano, un amplio sistema de baja presión que puede convertirse en el origen de una depresión o tormenta tropical. Este patrón atmosférico suele concentrarse sobre Centroamérica durante el final de la primavera.

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

El experto de AccuWeather, Alex DaSilva, advirtió que “estamos entrando en la temporada donde debemos estar atentos, especialmente en el Caribe”, al referirse al potencial desarrollo del sistema entre mediados y finales de mayo. Aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) aún no ha emitido avisos oficiales, comenzará a monitorear diariamente a partir del 15 de mayo.

De formarse una tormenta, el sistema podría moverse hacia el noreste, cruzar sobre Jamaica y Cuba, y alejarse mar adentro. Sin embargo, algunas lluvias intensas podrían alcanzar el sur de Florida y causar inundaciones localizadas en Centroamérica y las islas del Caribe occidental.

La formación anticipada de sistemas tropicales ha sido frecuente en años recientes. Desde 2003, al menos 15 ciclones han surgido antes del 1 de junio, once de ellos en mayo. Para este año, las condiciones en el Caribe y el Pacífico oriental podrían facilitar la aparición de una tormenta tropical, a pesar de que los pronósticos aún consideran baja la probabilidad de desarrollo.

La eventual formación de este sistema dependerá de varios factores: si el la corriente de aire desciende lo suficiente y se combina con un cambio en la dirección y/o la intensidad del viento y aguas cálidas en el Caribe, se podría reunir el ambiente necesario para un ciclón.

Históricamente, tormentas como Bertha (2020), Ana (2021) y Alberto (2018) han tocado tierra o surgido en el mes de mayo. Incluso han ocurrido ciclones fuera de temporada en meses como enero, siendo el caso más reciente un sistema subtropical en enero de 2023.

Aunque las probabilidades actuales son bajas, los expertos instan a prepararse desde ya.

“Este tipo de sistemas puede formarse y acercarse en cuestión de días, sin dar margen para una preparación prolongada”, alertó DaSilva. Agregó que el principal riesgo no es el viento, sino el agua, como quedó evidenciado en la temporada anterior, cuando más de 100 personas murieron por inundaciones costeras y fluviales.

Tags: AccuWeatherAlex DaSilvaCentro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (CNH)ciclón tropicalGiro CentroamericanoInundacionesLluvias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna
Región

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá ha deportado a casi 2,000 migrantes con apoyo de EE.UU.

Panamá ha deportado a casi 2,000 migrantes con apoyo de EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version