• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá ha deportado a casi 2,000 migrantes con apoyo de EE.UU.

El más reciente vuelo de deportación de migrantes incluyó a 81 ciudadanos de países africanos y asiáticos, como parte de los vuelos financiados por Washington.

8 mayo, 2025
in Región
0
Panamá ha hecho 54 vuelos chárter para expulsar o deportar migrantes.

Panamá ha hecho 54 vuelos chárter para expulsar o deportar migrantes.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá ha deportado 1,969 personas sin estatus legal como parte de un programa bilateral con Estados Unidos que busca contener el paso irregular de personas por la región del Darién, informó la embajada norteamericana en Panamá.

El último vuelo de deportación, envió el martes a 81 migrantes ilegales provenientes de Camerún, Nepal, India, Bangladesh, Vietnam y Sri Lanka, a sus países en un vuelo chárter financiado por el gobierno de Estados Unidos. El vuelo es parte de un acuerdo firmado el 1 de julio de 2024 entre Panamá y EE.UU., que establece un programa piloto para financiar deportaciones y expulsiones de extranjeros que no tienen base legal para permanecer en territorio panameño. Bajo este memorando de entendimiento, ya se han efectuado 48 vuelos chárter y 20 traslados comerciales hacia países como Colombia, Ecuador e India.

El gobierno estadounidense ha destinado cerca de $14 millones para este esfuerzo conjunto, que cubre los costos de pasajes aéreos, escoltas, traductores y otros gastos operativos. El primer vuelo fue ejecutado el 20 de agosto de 2024.

“El memorando ha contribuido significativamente a frenar la inmigración ilegal”, señaló la embajada estadounidense en Panamá, al destacar que el tránsito de migrantes por la selva del Darién se ha reducido en un 99 % desde la puesta en marcha del programa.Las autoridades panameñas aseguran que seguirán ejecutando vuelos conforme a la ley migratoria nacional, como parte del compromiso conjunto con Washington para reforzar el control fronterizo y aplicar la normativa migratoria con rigor.

Tags: DariéndeportacionesEstados UnidosmigrantesPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.
Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Mulino defiende ley de reforma a la Caja del Seguro Social en medio de protestas nacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marco Rubio, Secretario de Estado de EEUU.

Administración Trump limita influencia china en la región, frena migración y refuerza sanciones a dictadura nicaragüense en primeros 100 días

30 abril, 2025

Culebrón por magistrados Corte Suprema en Honduras terminará el miércoles

15 febrero, 2023

Corte Interamericana condena al estado hondureño por violar derechos de los garífunas

15 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version