• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Denuncias por lavado de dinero en Guatemala superan los $1,200 millones en primeros cuatro meses del año

Entre enero y abril, las operaciones sospechosas ya superan lo reportado en todo 2024 y podrían triplicarse al cierre del año.

25 mayo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala registra un aumento histórico de transacciones sospechosas vinculadas al lavado de dinero. De acuerdo con el más reciente informe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025 se reportaron Q9,254.3 millones —equivalentes a más de $1,205 millones— en fondos de presunta procedencia ilícita. Esta cifra ya supera el total denunciado durante todo 2023, cuando se notificaron Q9,133.3 millones ($1,189 millones).

La IVE, entidad adscrita a la Superintendencia de Bancos, también informó que en el primer cuatrimestre del año se interpusieron 107 denuncias o ampliaciones de procesos penales ante el Ministerio Público (MP), involucrando a 1,310 personas señaladas por intentar ingresar fondos dudosos al sistema financiero guatemalteco.

Según el informe, estas personas habrían movido grandes sumas a través de operaciones comerciales que no se ajustan a su perfil económico, lo que encendió las alertas de los entes reguladores.

Los fondos denunciados podrían provenir de actividades ilícitas, como el narcotráfico, evasión fiscal, corrupción o estructuras criminales organizadas, aunque será el MP el encargado de determinar la procedencia real de los montos investigados.

Si la tendencia se mantiene, Guatemala podría cerrar el año con una cantidad sin precedentes de fondos sospechosos, triplicando los registros anteriores y estableciendo un nuevo récord en la lucha contra el lavado de activos.

Con estas cifras, 2025 se posiciona como el año con mayores indicios de lavado de dinero en Guatemala desde que se lleva registro sistemático. La IVE ha señalado que este repunte se debe en parte a una mayor capacidad de monitoreo y a nuevas regulaciones que obligan a las entidades financieras a reportar de forma más rigurosa cualquier actividad inusual.

Tags: denunciasGuatemalaIntendencia de Verificación EspecialIVElavado de activoslavado de dineroMinisterio PúblicoSistema financieroSuperintendencia de bancostransacciones sospechosas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica encabeza la aprobación de visas para EEUU.
Región

Costa Rica lidera la aprobación de visas de EEUU en Centroamérica, El Salvador y Nicaragua con los índices más bajos

Por Equipo Centroamérica 360
21 julio, 2025
Marinos salvadoreños custodian la embarcación que trasladaba la droga.
Región

Marina salvadoreña incauta 1.3 toneladas de cocaína valoradas en $33 millones

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Marcha de maestros huelguistas en Guatemala.
Región

Caravanas de maestros sindicalistas afectarán el tránsito en Ciudad de Guatemala este lunes

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Festival de la Luz en Antigua Guatemala.
Región

Festival de la Luz 2025 ilumina Antigua Guatemala con un homenaje a Miguel Ángel Asturias y al realismo mágico

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Jovial Acevedo, dirigente sindical de maestros de Guatemala.
Región

Guatemala: Maestro sindicalista que lleva 17 años sin dar clases y promueve huelgas denuncia a tres diputados por amenazas y calumnias

Por Redacción CA360
20 julio, 2025
Siguiente nota
Reynaldo Picado Miranda estuvo más de 32 meses preso tras el pedido de extradición de la dictadura nicaragüense.

Costa Rica otorga refugio a opositor nicaragüense pedido en extradición por dictadura Ortega-Murillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Decomisan en Honduras 2,700 paquetes que presumen son de cocaína

22 abril, 2024

Taiwán financia construcción de moderna granja de ovejas en Belice

11 mayo, 2024

Imprudencia al volante deja más víctimas en El Salvador: 19 heridos en accidente

16 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version