• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Denuncian agravamiento de la represión contra comunidades indígenas en Nicaragua

Organización de derechos humanos alerta sobre detenciones, desapariciones y despojo de territorios bajo el régimen Ortega-Murillo

9 agosto, 2025
in Región
0
pueblos indigenas nicaragua

Los pueblos indígenas viven represión y violación de sus derechos en Nicaragua bajo la dictadura de los Ortega Murillo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, 9 de agosto, el colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más denunció el recrudecimiento de la represión y el despojo de tierras que enfrentan las comunidades indígenas en Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La organización, integrada por defensores exiliados, alertó que las comunidades Rama, Mayangna y Miskita siguen siendo víctimas de exclusión, violencia y despojo de sus territorios.

Ademñas, persisten las invasiones de colonos, la explotación minera y agrícola y la deforestación de zonas protegidas como la Reserva Indio Maíz.

El colectivo exigió la liberación inmediata de diez guardabosques —varios de ellos indígenas de la familia Bruno— condenados, según la denuncia, por delitos fabricados y bajo procesos judiciales “arbitrarios e injustos”.

También reiteró su demanda de esclarecer la desaparición forzada en 2023 del líder indígena y diputado Brooklyn Rivera, y la liberación de la dirigente miskita Nancy Elizabeth Henríquez James, encarcelada desde hace más de dos años.

Tambièn abogaron por Steadman Fagot, detenido en 2024 por el ejército sandinista tras criticar públicamente a la dictadura Ortega Murillo.

Lea además: CIDH denuncia graves violaciones de derechos indígenas en Nicaragua y exige medidas de reparación

ejercito sandinista
Según organizaciones de derechos humanos e indìgenas, en Nicaragua el ejército al servicio de la dictdura sandinista es uno de los actores claves en la represión de las comunidades indígenas.

Indígenas sin derechos ni libertades

La declaración recordó además el asesinato del periodista Ángel Gahona en abril de 2018, en Bluefields, un crimen aún sin resolver que, según la organización, simboliza la represión contra quienes documentan y defienden los derechos de estas comunidades.

Nicaragua Nunca Más advirtió que las recientes reformas legales impulsadas por el oficialismo facilitarán la entrega de concesiones a empresas extranjeras para explotar recursos naturales en territorios indígenas.

Ellos agravaría la pérdida de tierras, la degradación ambiental y el desplazamiento de poblaciones originarias. “El derecho a la tierra y la preservación cultural están en riesgo crítico”, subrayó el colectivo.

Según la organización, la defensa de los pueblos indígenas en Nicaragua enfrenta un contexto de “profunda injusticia” marcado por el aislamiento, la pobreza y la criminalización de líderes comunitarios.

Tags: derechos humanosNicaraguaPueblos indígenasrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Región

Panamá expresa condolencias por muerte del senador colombiano y condena la violencia en la región

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
santo domingo de guzman
Región

Explosión de pólvora deja cinco heridos durante fiesta patronal en Managua

Por Redacción CA360
10 agosto, 2025
La Marina de Guatemala decomisó dos embarcaciones presuntamente cargadas con drogas.
Región

Ejército de Guatemala decomisa embarcaciones con posible droga en el Pacífico

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Región

Cardenal Óscar Rodríguez llama a los hondureños a vivir sin miedo y con fe activa

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Estación policial en Panamá (imagen utilizada con propósitos ilustrativos).
Región

Panamá cerrará estaciones de policía en medio de plan de reorganización de seguridad

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
Nestlé suspendió de manera temporal la compra de leche por una baja demanda. /CA360

Nestlé reduce producción de leche evaporada en Panamá, productores advierten de crisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Joe Biden, presidente de EEUU, busca su reelección.

Cómo encontrar una salida airosa para Joe Biden

30 junio, 2024

¡Viral!: cadete hondureño se duerme durante discurso de la presidenta

1 septiembre, 2023

Ministerio de Educación de Costa Rica investiga a 87 docentes por presunto acoso y abuso sexual

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version