• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

San Miguelito y la región Metropolitana concentran la mayoría de los contagios; hay más de 570 hospitalizados.

9 julio, 2025
in Región
0
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.

Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dengue continúa su avance en Panamá y mantiene en alerta al sistema de salud, de acuerdo con el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), correspondiente a la semana No. 25 que corresponde del 15 al 21 de junio de 2025, por lo que el país acumula 6,458 casos.

De estos, 5,747 pacientes no presentan signos de alarma, mientras que 656 sí muestran signos de alarma y 55 han sido clasificados como dengue grave, lo que evidencia la gravedad del brote, informó la entidad este 9 de julio.

Las regiones más afectadas son San Miguelito, con 1,379 casos, y la región Metropolitana, con 1,374. También se reportan altos números en Panamá Oeste (754), Panamá Norte (696) y Bocas del Toro (453). Incluso en la comarca de Guna Yala se han detectado cuatro casos, pese a la vigilancia activa.

#Chiriquí | Reforzamos acciones contra el dengue con inspecciones, orientación y nebulización. Llamamos a la población a eliminar criaderos en sus hogares para reducir el riesgo de contagio. David y Bugaba reportan más casos. #MinsaPanamá pic.twitter.com/Wq9BvNL2qR

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 9, 2025

Hasta la fecha, 576 personas han requerido hospitalización por complicaciones derivadas del dengue, lo que subraya la presión sobre los servicios médicos.

En cuanto a las muertes, el país contabiliza 10 defunciones en lo que va de 2025. La provincia más golpeada es Chiriquí, con cuatro decesos, seguida por Bocas del Toro y Darién, con dos muertes cada una. En Panamá Este y Coclé se registra una defunción por región.

La tasa de incidencia nacional en la semana evaluada se ubicó en 125.8 casos por cada 100 mil habitantes, y la mayoría de los contagios se concentran en personas entre los 10 y 59 años de edad.

Tags: casosDengueMinisterio de SaludPanamáprevención
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Bomberos Voluntarios trabajan en la recuperación de 2 cadáveres en el kilómetro 47 de la vía Palín, Escuintla, Guatemala. Una roca, desprendida a consecuencia de los sismos, cayó sobre el vehículo en que se transportaban las víctimas.
Región

Guatemala: al menos dos muertos por sismos mientras continúan réplicas y se busca recuperar la normalidad

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, junto al canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha.

EEUU felicita a Panamá por salir de la lista gris de la Unión Europea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Blanca Alfaro, presidenta interina del TSE, en una comparecencia en el Congreso de Guatemala.

Tribunal Electoral proyecta participación de 40 partidos políticos para elecciones de 2027 en Guatemala

15 mayo, 2025
Compradores se abastecen en uno de los 34 agromercados estatales montados en El Salvador.

Bukele insiste en que estrategia de agromercados estatales funciona para ofrecer “precios justos”

8 agosto, 2024

Fiscales guatemaltecos Porras y Curruchiche denuncian que se sienten amenazados

25 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version