• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

“Cuanto más viejo, más pendejo”, dice cardenal al pedir perdón tras desaparecer en Panamá

Su desaparición este semana causó escándalo en Panamá y las autoridades montaron una intensa búsqueda. Fue localizado sano y salvo en su auto.

4 febrero, 2024
in Región
0
El Cardenal José Luis Lacunza.

El Cardenal José Luis Lacunza.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cardenal José Luis Lacunza, quien estuvo dos días desaparecido causando preocupación en Panamá, pidió este domingo “perdón” y “disculpas” por este hecho, y agradeció las expresiones de solidaridad recibidas.

“Quiero ofrecerles disculpas y pedirles perdón por el disgusto que les causé en días pasados”, dijo el prelado de 79 años y nacido en España, en una misa oficiada en la ciudad de David (oeste), donde es obispo emérito.

El cardenal desapareció el martes tras salir de su oficina en David, 400 km al oeste de la capital panameña, lo que llevó a la fiscalía a abrir una investigación. Fue hallado por la policía “algo desorientado” 2 días después dentro de su automóvil en un paraje rural, a unos 40 km del obispado.

El cardenal José Luis Lacunza se disculpó este domingo.

“Fue una trastada estúpida, que no las hice cuando tenía 15 años y las he hecho ahora que voy a cumplir 80, qué barbaridad, cuanto más viejo más pendejo. Les pido mis perdones y les agradezco de corazón toda su… pic.twitter.com/XwJPTYpPJD

— Telemetro Reporta (@TReporta) February 4, 2024

“Fue una trastada estúpida que no hice cuando tenía 15 años y la he hecho ahora que voy a cumplir 80″, indicó el religioso. “Qué barbaridad, cuanto más viejo, más pendejo”, agregó.

Su desaparición generó expresiones de preocupación en el país centroamericano y mensajes de solidaridad de obispos de otros países.

Lacunza, quien reside en Panamá desde la década de 1970, nació en el municipio español de Pamplona el 24 de febrero de 1944 y fue ordenado sacerdote en 1969.

Fue elevado a obispo en enero de 1986 y proclamado cardenal -el único de Panamá hasta la fecha- el 14 de febrero de 2015 por el papa Francisco.

Fue profesor de diversas asignaturas en un colegio católico de la capital panameña e integró durante cinco años la junta directiva de la Universidad Católica Santa María la Antigua, antes de ser nombrado rector, en 1985.

También fue presidente en dos periodos de la Conferencia Episcopal panameña (2004-2007 y 2007-2013). (AFP)

Tags: CardenalDavidDesapariciónJosé Luis LacunzaPanamáPerdón
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Nayib Bukele vota en San Salvador entre un mar de seguidores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un amparo judicial impide la suspesión de clases en Guatemala (imagen con fines ilustrativos).

Resolución judicial prohíbe suspender clases en Guatemala

21 mayo, 2025

Proyecto geotérmico en Guatemala aprovecha calor para deshidratación de alimentos

9 mayo, 2023

Arranca el festival literario más importante de la región: Centroamérica cuenta

17 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version