jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

CSJ de Guatemala analiza sentencia contra periodista José Rubén Zamora y mantiene expectativa regional

Se espera la resolución del máximo tribunal de Justicia en un caso que se ha vuelto clave para la libertad de prensa en Guatemala. José Rubén Zamora fue condenado hace dos años por lavado de dinero.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
24 septiembre, 2025
in Región
0
CSJ de Guatemala analiza sentencia contra periodista José Rubén Zamora y mantiene expectativa regional

La CSJ resolverá en los próximos días.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala tiene en sus manos una decisión clave sobre el futuro del periodista José Rubén Zamora. Su resolución no solo marcará el rumbo de un caso emblemático de la justicia guatemalteca, sino que también genera atención en el ámbito regional e internacional, debido a su impacto en la libertad de prensa y la independencia judicial en Centroamérica.

El pasado 23 de septiembre, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llevó a cabo una vista pública para conocer los argumentos de casación presentados tanto por la defensa de Zamora como por el Ministerio Público (MP). El periodista, sentenciado en 2023 por lavado de dinero, busca la anulación del fallo, mientras que la fiscalía pide que se ratifique y además se le impongan nuevas condenas por otros delitos.

Te puede interesar

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

La justicia ya había identificado deficiencias en el proceso.

Durante la audiencia, tanto la defensa del comunicador como la de la exfiscal Samari Gómez —también implicada en el proceso— entregaron sus alegatos por escrito a los magistrados. Gómez había sido absuelta de todo cargo en la primera resolución, pero el Ministerio Público insiste en señalar supuestas responsabilidades. La Corte debe ahora deliberar sobre los puntos de controversia para definir si la sentencia inicial se mantiene o se modifica.

De acuerdo con la normativa guatemalteca, los magistrados cuentan con un plazo de 15 días para resolver tras la vista pública. Sin embargo, el alto volumen de trabajo y la complejidad del caso podrían alargar el proceso, lo que mantiene en suspenso a la defensa de Zamora y a las organizaciones de derechos humanos que siguen el caso.

En junio de 2023, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal impuso a Zamora seis años de prisión inconmutables por lavado de dinero, pero descartó los delitos de chantaje y obstrucción a la justicia. Para el MP, esa decisión fue insuficiente y busca una condena más amplia, lo que mantiene la pugna en los tribunales.

El periodista lleva más de tres años detenido.

La Sala Segunda de Apelaciones ya había señalado deficiencias en el análisis del tribunal de primera instancia, por lo que ordenó repetir el juicio contra el periodista ante otro tribunal. Sin embargo, ese proceso aún no puede retomarse hasta que la CSJ emita una resolución definitiva que le dé firmeza a la sentencia.

Mientras tanto, Zamora permanece en prisión preventiva por un segundo caso que avanza en el Juzgado Décimo Penal. Su situación judicial sigue en el centro del debate en Guatemala y es observada desde distintos sectores de Centroamérica y el mundo, donde se discute el equilibrio entre la justicia y la libertad de expresión.

Tags: Corte Suprema de JusticiaGuatemalaJosé Rubén Zamorajusticialavado de dineroMinisterio Público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala es condenada internacionalmente por la desaparición forzada de cuatro defensores de DDHH
Región

Corte Interamericana condena a Nicaragua por desaparición forzada de coronel Silva Reyes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones
Región

Taiwán impulsa su plan climático y fortalece con Guatemala nuevos proyectos de resiliencia y reducción de emisiones

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica critica en la ONU que el mundo llegó tarde a las crisis de Venezuela, Nicaragua y Haití

Costa Rica critica en la ONU que el mundo llegó tarde a las crisis de Venezuela, Nicaragua y Haití

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version