La Corte Suprema de Justicia de Guatemala tiene en sus manos una decisión clave sobre el futuro del periodista José Rubén Zamora. Su resolución no solo marcará el rumbo de un caso emblemático de la justicia guatemalteca, sino que también genera atención en el ámbito regional e internacional, debido a su impacto en la libertad de prensa y la independencia judicial en Centroamérica.
El pasado 23 de septiembre, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llevó a cabo una vista pública para conocer los argumentos de casación presentados tanto por la defensa de Zamora como por el Ministerio Público (MP). El periodista, sentenciado en 2023 por lavado de dinero, busca la anulación del fallo, mientras que la fiscalía pide que se ratifique y además se le impongan nuevas condenas por otros delitos.

Durante la audiencia, tanto la defensa del comunicador como la de la exfiscal Samari Gómez —también implicada en el proceso— entregaron sus alegatos por escrito a los magistrados. Gómez había sido absuelta de todo cargo en la primera resolución, pero el Ministerio Público insiste en señalar supuestas responsabilidades. La Corte debe ahora deliberar sobre los puntos de controversia para definir si la sentencia inicial se mantiene o se modifica.
De acuerdo con la normativa guatemalteca, los magistrados cuentan con un plazo de 15 días para resolver tras la vista pública. Sin embargo, el alto volumen de trabajo y la complejidad del caso podrían alargar el proceso, lo que mantiene en suspenso a la defensa de Zamora y a las organizaciones de derechos humanos que siguen el caso.
En junio de 2023, el Tribunal Octavo de Sentencia Penal impuso a Zamora seis años de prisión inconmutables por lavado de dinero, pero descartó los delitos de chantaje y obstrucción a la justicia. Para el MP, esa decisión fue insuficiente y busca una condena más amplia, lo que mantiene la pugna en los tribunales.

La Sala Segunda de Apelaciones ya había señalado deficiencias en el análisis del tribunal de primera instancia, por lo que ordenó repetir el juicio contra el periodista ante otro tribunal. Sin embargo, ese proceso aún no puede retomarse hasta que la CSJ emita una resolución definitiva que le dé firmeza a la sentencia.
Mientras tanto, Zamora permanece en prisión preventiva por un segundo caso que avanza en el Juzgado Décimo Penal. Su situación judicial sigue en el centro del debate en Guatemala y es observada desde distintos sectores de Centroamérica y el mundo, donde se discute el equilibrio entre la justicia y la libertad de expresión.