• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica y Panamá pedirán ayuda internacional para enfrentar oleada migratoria sin precedentes

Los cancilleres Janaina Tewaney, de Panamá, y Arnoldo André Tinoco, de Costa Rica, anunciaron que pedirán a la comunidad internacional asistencia para atender a los migrantes irregulares.

1 septiembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller costarricense Arnoldo André Tinoco dijo que junto a Panamá pedirán ayuda internacional para afrontar la migración irregular desbordada que está afectando a ambos países, provocada por millares de ciudadanos sudamericanos y de otras regiones que buscan llegar a Estados Unidos y en su camino atraviesan Centroamérica.

“Los flujos migratorios requieren acciones internacionales conjuntas y de un financiamiento internacional por responsabilidad compartida. No es justo ni equitativo que sean Panamá y Costa Rica que tengan que incurrir en nueva deuda para atender un problema cuya causa no es Panamá ni Costa Rica”, dijo tras una reunión con su par panameña Janaina Tewaney.

Insistió en que, además, deben abordarse y combatir las causas que provocan el fenómeno, que son la pobreza, falta de oportunidades laborales, los regímenes autoritarios y la inseguridad en las naciones de donde cada día huyen las personas.

“El desafío migratorio es prácticamente idéntico entre Panamá y Costa Rica. Somos plenamente conscientes del origen del problema es internacional”, explicó.

Canciller costarricense destaca el papel de Panamá y Costa Rica en la crisis migratoria.#Crisismigratoria #Panamá #CostaRica pic.twitter.com/gbd1FYskXo

— TVN Noticias (@tvnnoticias) September 1, 2023

En esto señaló a Venezuela, “por el régimen que ahí impera” y la tolerancia que tiene Colombia para el paso de viajeros.

“Hemos explicado que debe ser mejor administrado (el problema)”, dijo.

El canciller sostuvo que son tantos los migrantes que a diario pasan por Panamá y Costa Rica, que ya es imposible darles atención ante la falta de recursos.

“En ese sentido nos hermanamos y unimos esfuerzos para salir a la comunidad internacional a pedir ese apoyo en función  de la responsabilidad compartida, los flujos migratorios requieren acción internacional conjunta y de un financiamiento internacional por responsabilidad compartida”, sostuvo.

Este año por el Darién, la peligrosa selva en Panamá, han pasado más de 330,000 migrantes irregulares de Sudamérica, África y Asia. La cifra es de récord y mantiene colapsadas a varias localidades panameñas.

La gran mayoría de estos avanza por Centroamérica y para reunir dinero y continuar el viaje rumbo a Estados Unidos se quedan en diferentes países de la región por algunos días.

 

Tags: Ayuda internacionalCosta RicaDariénmigración irregularPanamáRecursosResponsabilidad compartida
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala continuará apoyando a la participación de Taiwán en la Organización de Aviación Civil Internacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Porras y Curruchiche, la antítesis de la democracia en Guatemala

2 octubre, 2023

Candidatos a la presidencia de Panamá por libre postulación escogen sus casillas en papeletas

21 octubre, 2023
Prisioneros en Honduras tenían WiFi

Prisioneros en Honduras tenían WiFi

8 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version