• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica podría entregar a unos 35 narcotraficantes tras aval legislativo a extradición de nacionales por narcotráfico y terrorismo

La reforma constitucional permitirá enviar a naturalizados y nacidos en el país requeridos por Estados Unidos.

18 mayo, 2025
in Región
0
Asamblea Legislativa de Costa Rica

Asamblea Legislativa de Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el respaldo unánime de 45 diputados, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó el 15 de mayo, en tercer debate de segunda legislatura, una reforma definitiva al artículo 32 de la Constitución, que habilita la extradición de costarricenses por delitos de narcotráfico y terrorismo.

La votación representa la quinta y última etapa de un proceso que inició en 2024, con dos sesiones previas ese año y otras dos en 2025, tal como exige la legislación para modificar el marco constitucional. La reforma aplicará tanto a ciudadanos por nacimiento como a naturalizados.

El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, celebró la decisión legislativa y confirmó que, a partir de esta enmienda, al menos 30 personas naturalizadas podrían ser extraditadas a Estados Unidos por estar vinculadas al narcotráfico, según datos de la Administración de Control de Drogas (DEA).

Zamora también aseguró que el Ministerio de Seguridad ha identificado hasta 250 costarricenses de nacimiento con vínculos en redes internacionales de narcotráfico, lo que los convierte en potencialmente “extraditables” bajo el nuevo marco legal.

El titular de Seguridad además propuso ampliar el alcance de la medida a otros delitos de alto impacto, como trata de personas, tráfico de armas y femicidios. “Durante años, personas extranjeras buscaron la nacionalidad costarricense como escudo ante procesos judiciales internacionales”, advirtió.

Tags: Asamblea LegislativaCosta RicaextradiciónMario Zamoranarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Celso Gamboa, exministro de Seguridad y exmagistrado de Costa Rica, detenido para ser extraditado a Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico.
Región

Costa Rica detiene al exmagistrado Celso Gamboa para extraditarlo a EEUU por narcotráfico

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
La Fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, reapareció en una diligencia judicial y aseguró que se encuentra bien de salud, ante una ola de rumores sobre su condición médica.
Región

Fiscal general de Guatemala reaparece y confirma que continúa en funciones ante rumores sobre su salud

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Carlo Díaz, fiscal general de Costa Rica.
Región

Corte Suprema de Costa Rica sanciona al fiscal Carlo Díaz por conflicto de intereses

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Tres pandilleros del Barrio 18 fueron detenidos frente a los tribunales de justicia de la capital, cuando pretendían llevar a cabo un atentado.
Región

Policía frustra presunto atentado frente a Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Mapa de alerta por lluvias en Costa Rica.
Región

Costa Rica declara alerta naranja por fuertes lluvias en cuatro regiones

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Siguiente nota
Momento en que el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Marina de México, se estrella contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.

Falla mecánica de buque mexicano habría provocado el accidente que dejó dos muertos en Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías sandinistas montan vigilancia en el aeropuerto Augusto Sandino, en Managua (imagen tomada de medios oficialistas de la dictadura).

CIDH reporta más destierros forzados por parte de dictadura de Nicaragua

13 mayo, 2025

El Salvador gana por la mínima amistoso contra Guatemala

28 julio, 2024

Las primeras lluvias se asoman en Centroamérica

21 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version