El cantante y activista panameño Rubén Blades instó al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a rectificar ante los casos de personas detenidas injustamente en El Salvador, en particular el del ciudadano panameño Kilmar Abrego García, deportado desde Estados Unidos sin antecedentes criminales.
Blades reconoció el alto respaldo popular del mandatario salvadoreño, quien fue elegido “abrumadoramente” en comicios libres y mantiene una aceptación del 80 %, según algunas encuestas. También destacó la disminución de la criminalidad gracias al régimen de excepción implementado para enfrentar a las pandillas.
Sin embargo, el cantautor lamentó la decisión de las autoridades salvadoreñas de mantener detenidas a personas sin antecedentes, como Abrego García, quien fue deportado por un “error administrativo” del gobierno estadounidense. El panameño fue recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), sin acceso al debido proceso.
“La actitud del presidente Bukele da fuerza a las acusaciones hechas por sus rivales políticos de que es un abusador, que no respeta leyes, ni defiende el concepto de la justicia”, advirtió Blades, quien hasta ahora había mostrado simpatía por el mandatario salvadoreño.
El artista también criticó la reacción del gobierno salvadoreño ante la visita de congresistas estadounidenses que llegaron al país para solicitar la liberación de Abrego García. “Debe preocupar la actitud burlona con que autoridades de El Salvador, incluyendo al propio mandatario Bukele, recibieron a representantes del Congreso de los Estados Unidos”, sostuvo.
Blades cuestionó que Bukele calificara a Abrego como “terrorista”, una acusación que, según él, supera incluso lo dicho por la administración norteamericana. Recordó que la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó facilitar su retorno tras revisar las pruebas presentadas.
“Seguimos esperando que las autoridades salvadoreñas recapaciten y actúen en derecho, no solo en el caso de Kilmar Abrego García y otros ilegalmente deportados a El Salvador, también a los nacionales de ese país que han sido injustamente acusados”, concluyó Blades, al señalar el sufrimiento de las familias de los detenidos.