• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica evalúa restringir la contaminación por ruido

El Ministerio de Salud propone nuevas restricciones para prohibir ese tipo de contaminación.

18 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de Costa Rica pretende modificar la normativa para controlar la contaminación por ruido y evalúa un proyecto que asegura respeta los parámetros de sonido sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo que propone es un máximo de 40 decibeles en horas nocturnas.

San José, Alajuela, Puntarenas y Guanacaste de donde as reportes ciudadanos hay por exceso de ruido. 

De enero a octubre hubo 111 casos por contaminación acústica.

La OMS estima ruido los sonidos superiores a los 65 decibelios en el día y 55 en la noche.

De acuerdo con la Defensoría, dicha normativa estima incluir un artículo sobre el control del ruido generado en construcciones, tal y como se registra en la actualidad en la normativa vigente en el artículo 19.

Se estima que para las zonas residenciales estaría fijado un límite de 40 decibeles en horarios nocturnos, es decir, la unidad que es utilizada para medir la intensidad del sonido de otras magnitudes físicas.

Dicho artículo, en zonas específicas donde debe de prevalecer la tranquilidad como los hospitales, clínicas, centros de salud mental y tribunales de justicia, hoy no está permitido ruido innecesario, inesperado o inusitado.

La Defensoría, compartió el informe técnico a las autoridades sanitarias, el cual plantea las observaciones específicas a la normativa, con el que busca que el país centroamericano cumpla con lo dispuesto en la Constitución Política y Ley General de Salud, con la finalidad de tener un mayor control de la contaminación acústica.

La contaminación acústica es el ruido de niveles elevados de sonido, los cuales afectan la audición de forma directa, que pueden afectar la salud de las personas con problemas cardíacos, problemas de insomnio, nerviosismo, ansiedad, etc. 

 

Tags: acústicaContaminaciónCosta RicadecibelesNormativaOrganización Mundial de la Saludruido
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Ministerio de Educación de Panamá pretende extender el año escolar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Enrique Reina, canciller de Honduras.

Canciller hondureño niega apoyos a candidaturas de dictadura nicaragüense para el SICA

25 agosto, 2024

Presidenta de Honduras dice que ha “ordenado arrestar” a criminales

7 julio, 2023

Mulino reitera que abordarán con seriedad futuro de la mina de cobre entre arbitrajes millonarios

13 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version