jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Corte Suprema salvadoreña aprueba extradición de militar retirado por asesinato de periodistas holandeses en 1982

El imputado, Mario Reyes Mena, es señalado junto a otros dos militares de haber asesinado a cuatro periodistas holandeses en marzo de 1982.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 marzo, 2025
in Región
0
Corte Suprema salvadoreña aprueba extradición de militar retirado por asesinato de periodistas holandeses en 1982

El coronel Mario Adalberto Reyes Mena, de 85 años, tiene una Alerta Roja de Interpol.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El abogado Pedro Cruz, reveló durante una conferencia de prensa que la Corte Suprema de Justicia de El Salvador votó a favor de la extradición del coronel salvadoreño (retirado) Mario Adalberto Reyes Mena por el asesinato de cuatro periodistas holandeses. 

“El Juzgado de Dulce Nombre de María notificó que fue informado ayer por la Corte Suprema de Justicia  que en una sesión de finales de febrero, la Corte votó, creo que por unanimidad, por la extradición del coronel Mario Adalberto Reyes Mena”, relató Cruz.

Te puede interesar

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Según el abogado, ya inició formalmente el trámite de extradición del excomandante que actualmente reside en Estados Unidos y tiene 85 años.

El abogado señaló que se está a la espera de la Vista Pública, la cual puede iniciar en ausencia de Reyes Mena, de manera que explicó que no es necesario esperar dicha extradición.

El caso

Reyes Mena es acusado junto a 2 militares de haber asesinado a cuatro periodistas holandeses, el 17 de marzo de 1982, durante el conflicto armado salvadoreño.

Koos Jacobus Andries Koster, Jan Cornelius Kuiper Joop, Hans Lodewijk ter Laag y Hohannes Jan Wilemsen, periodistas holandeses que trabajaban para la cadena IKON TV, asesinados en El Salvador.
,

Los otros militares son el exgeneral José Guillermo García y el exgeneral Francisco Antonio Morán. De dichos imputados, Morán y Reyes son acusados en calidad de autores inmediatos, mientras que García por omisión.

En la década de 1980, García se desempeñaba como ministro de la Defensa Nacional, mientras que Morán dirigía la Policía de Hacienda y Reyes Mena estaba al mando de la Cuarta Brigada de Infantería. 

La Fiscalía General de la República los señala, junto al exsargento Mario Canizales Espinoza y el coronel Rafael Flores Lima (jefe del Estado Mayor Conjunto, ya fallecidos), como los responsables de la emboscada y asesinato de cinco periodistas holandeses.

Las víctimas, identificadas como Koos Jacobus Andries Koster, Jan Cornelius Kuiper Joop, Hans Lodewijk ter Laag y Hohannes Jan Wilemsen, trabajaban para la cadena IKON TV  y fueron atacadas en Santa Rita, Chalatenango, por una patrulla del Batallón Atonal, la cual partió de la Cuarta Brigada de Infantería, en El Paraíso. 

En el momento del ataque, los periodistas se dirigían a una zona bajo control de la guerrilla para realizar su cobertura.  

En octubre de 2022, el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en Chalatenango, ordenó la captura de los exmilitares acusados, quienes enfrentan un proceso judicial por asesinato, de acuerdo con el Código Penal de 1974.  

Un año después, en octubre de 2024, la Cámara de Santa Tecla rechazó un recurso de la defensa que buscaba impedir el juicio, confirmando la decisión tomada previamente por la jueza de Chalatenango.  

Ese mismo mes, la familia del periodista Jan Kuiper presentó en Estados Unidos una demanda civil  contra Reyes Mena, quien reside en ese país.

La acción legal fue interpuesta en un tribunal federal de Virginia, con el respaldo del Centro de Justicia y la Responsabilidad (CJA), la firma Jenner & Block LLPC, y el apoyo de la Fundación Comunicándonos y ASDEHU El Salvador.

Tags: Conflicto armadoCorte Suprema de Justiciaguerra civilHans Lodewijk ter LaagHohannes Jan WilemsenJan Cornelius Kuiper JoopKoos Jacobus Andries KosterMario Adalberto ReyesPedro Cruzperiodistas holandeses
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU deportará  a dos inmigrantes hondureños condenados por delitos sexuales

EEUU deportará a dos inmigrantes hondureños condenados por delitos sexuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version