• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Corte Suprema de Honduras admite diligencias contra diputados por malversación y lavado de activos

Varios diputados y exdiputados enfrentan casos por utilización indebida de fondos públicos y lavado de activos, tras el inicio de diligencias por la Corte Suprema.

24 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras admitió diligencias prejudiciales en contra de varios diputados y exdiputados del país, quienes son acusados de malversación de fondos públicos y lavado de activos. 

La solicitud fue presentada por la abogada Kenya Patricia Reconco, quien actúa como Agente de Tribunales asignada a la Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (UFERCO), el pasado 13 de enero.

En su solicitud, la abogada pidió la juramentación de peritos para la extracción y análisis de información contenida en 104 discos compactos, los cuales serán utilizados para una auditoría forense. 

La solicitud también incluye la petición de decretar secretividad sobre las diligencias en relación con las investigaciones preliminares, que afectan a una lista de ciudadanos, incluidos exlegisladores y actuales diputados, quienes son sospechosos de estar involucrados en delitos como la malversación de fondos públicos y el lavado de activos, los cuales habrían afectado gravemente la economía del país.

Investigados por delitos graves

Los implicados en las investigaciones son: Milton de Jesús Puerto, Dennis Antonio Sánchez Fernández, Fabricio Puerto Oseguera, Hernán Enrique Vindel Mourra, José Rodney Bautista Posadas, Manuel Iván Fiallos, Juan Carlos Valenzuela, Román Villeda Aguilar, Víctor Rolando Sabillón Sabillón, Yaudet Burbara Canahuati, Welsy Milena Vásquez, Audelia Rodríguez Rodríguez, Augusto Domingo Cruz Asencio, Antonio Rivera Callejas, Allan Arony San Martín Vallejo, Estela Lisseth Muñoz, Geovanny Castellanos Deras, Jeremías Castro Andrade, Kenia Xiomara Reyes Vargas, María José Panchame Osorio, Leana Lizeth Lagos, Jessy Carolina Lagos Núñez, Evelyn Johanna Ortiz Romero y José Rodney Bautista Posadas. 

Estos enfrentan acusaciones por malversación de caudales públicos, fraude en perjuicio de la administración pública y lavado de activos.

Secretividad de las diligencias

La CSJ ha decretado la secretividad de las diligencias para proteger la confidencialidad de la investigación y evitar que terceros ajenos a los procedimientos afecten el curso de los mismos. 

Sin embargo, la Corte ha subrayado que este secreto no limita el derecho de defensa de los imputados, quienes podrán conocer en detalle las pruebas en su contra en el momento procesal oportuno.

Derechos constitucionales y defensa legal

De acuerdo con los derechos fundamentales establecidos en la Constitución de la República y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los investigados mantienen su derecho a la defensa legal. 

En consecuencia, se les ha otorgado un plazo de tres días hábiles para designar abogados que los representen. En caso de no hacerlo, la Corte procederá a nombrarles un defensor público para garantizar el cumplimiento del derecho constitucional a la defensa.

Próximos pasos

El tribunal ha designado a abogados específicos como defensores de algunos de los acusados y ha ordenado la realización de las diligencias necesarias, incluyendo la juramentación de los peritos que se encargarán de la auditoría forense. 

Además, se ha asignado al abogado José Ramón Cruz Ferrera como Secretario de la investigación y a la abogada Kenia Mardeni Acosta Mendoza como receptora de las diligencias.

Tags: congresistasCorrupciónCorte SupremaExcongresistasHondurasInvestigaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
La aplicación CBP Home es promovida para facilitar la autodeportación de migrantes en Estados Unidos.

EEUU promueve aplicación para facilitar la autodeportación de migrantes indocumentados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ciudad de Guatemala concentrará 1.2 millones de vehículos por día

17 enero, 2023
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Presidente Chaves propone referéndum para anular fiscalización de la Contraloría

5 junio, 2024

Esposa del exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández oficializa su intención de ser presidenciable

13 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version