• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Corte Interamericana DDHH responsabiliza al estado salvadoreño por desaparición forzada durante la guerra civil

La mujer, que trabajó para organismos defensores de derechos humanos, fue desaparecida junto a su padre y una empleada en 1982. Militares la secuestraron.

16 mayo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estado de El Salvador fue encontrado responsable por las desapariciones forzadas de una activista, su padre y una empleada, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). 

le ordenó investigar el paradero de las víctimas, individualizar, juzgar y sancionar a todos los responsables de la desaparición. 

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de El Salvador por las desapariciones de Patricia Emilie Cuéllar Sandoval, Mauricio Cuéllar y Julia Orbelina Pérez”, dijo la presidenta de la Corte IDH, la jueza Nancy Hernández López durante el acto de notificación de la sentencia del Caso Cuéllar Sandoval y otros versus El Salvador.

👩🏽‍⚖️👨🏼‍⚖️Sentencia del Caso Cuéllar Sandoval y otros Vs. El Salvador🇸🇻: La Corte declaró al Estado responsable por las desapariciones forzadas durante el conflicto armado de Patricia Emilie Cuéllar Sandoval, Mauricio Cuéllar Cuéllar y Julia Orbelina Pérez.

👨🏽‍💻Más información en:… pic.twitter.com/uVAv0HBsRB

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) May 16, 2024

Además concluyó que la desaparición de Patricia Cuéllar “constituyó una violación del derecho a defender los derechos humanos”, debido a su trabajo como defensora.

Patricia Emilie Cuéllar Sandoval, nació en Washington, Estados Unidos, en 1958, pero era hija de padres salvadoreños que en su niñez decidieron regresar a El Salvador y establecerse. 

Ella fue colaboradora de movimientos cristianos y secretaria del Socorro Jurídico Cristiano, fundado por el padre jesuita Segundo Montes, pero debido a que fue perseguida por su labor, dejó de laborar ahí en 1980.

Un día antes de su desaparición, ella había denunciado persecución de parte de hombres vestidos de civil. 

En la noche, su padre Mauricio Cuéllar, quien era gerente de la Asociación Salvadoreña de Industriales y su empleada, Julia Orbelina Pérez, fueron sacados con violencia de su casa en una colonia de clase media alta. Vecinos dijeron que elementos del Ejército saquearon la casa en un pick up azul y un jeep verde.

En el marco del conflicto armado, que finalizó el 16 de enero de 1992 con la firma del Acuerdo de Paz,  la represión se dirigió,

entre otros, contra “organizaciones políticas, gremios y sectores organizados de la sociedad salvadoreña”, produciéndose ataques contra “entidades de derechos humanos”, como la Institución del Socorro Jurídico del Arzobispado de El Salvador.

Tags: condenaCorte IDHDesaparición forzadaEl SalvadorEstadoguerra civil
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Interpol busca a 64 nicaragüenses por diversos delitos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
La Cruz Roja Panameña atiende a afectados por la crisis provocada por la contaminación del río La Villa, principal fuente de agua para Herrera y Los Santos.
Región

Cruz Roja Panameña dona más de $430,000 para enfrentar crisis hídrica en Herrera y Los Santos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.
Región

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Deportación de guatemaltecos (foto de archivo tomada de VOA).
Región

Guatemala busca agilizar el retorno de menores migrantes antes de que cumplan 18 años

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Paraguay advierte de los riesgos de la expansión de China en Latinoamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente de Panamá desmiente categóricamente comunicado del Departamento de Estado sobre el Canal

6 febrero, 2025

Gobierno de Guatemala detalla acuerdos logrados durante visita de secretario de Estado

11 febrero, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

1 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version