jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Congreso de Honduras aprueba ampliación de compensación económica al transporte público para evitar alzas de pasaje

El legislativo avaló el subsidio que corresponde al primer semestre de este año. Entre las condiciones está que los empresarios que se beneficien con el estipendio no podrán realizar paros de transporte.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 septiembre, 2024
in Región
0
Congreso de Honduras aprueba ampliación de compensación económica al transporte público para evitar alzas de pasaje
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El Congreso Nacional de Honduras aprobó la ampliación del período de pago de la compensación económica provisional para los usuarios del transporte público, con el fin de evitar un aumento en las tarifas del servicio de bus urbano.

Te puede interesar

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Esta compensación, que se aplicará del 1 de marzo al 30 de junio de 2024, será otorgada a los concesionarios de transporte público urbano a razón de 3 lempiras ($0.12) por pasajero transportado, con un máximo de 1,080 lempiras ($43.38) por unidad al día, reconociendo hasta 26 días de trabajo al mes.

Los concesionarios que reciban esta compensación no podrán reclamarla nuevamente, ya que se considera un pago único, según el dictamen emitido.

Para cubrir esta compensación, se autoriza al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) un monto total de 224,134,560 lempiras ($9 millones). 

Además, se destinarán 20 millones de lempiras ($805,242) para gastos operativos y contratación de personal necesario para la correcta ejecución y supervisión del pago.

𝐴𝑚𝑝𝑙𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑎𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑒𝑛𝑠𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝐸𝑐𝑜𝑛𝑜́𝑚𝑖𝑐𝑎 𝑃𝑟𝑜𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑠𝑎𝑗𝑒 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑈𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒.

✅ 𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐃𝐎: Artículo 10

Los concesionarios del servicio… pic.twitter.com/MSu3sVaNty

— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) September 26, 2024

Los concesionarios beneficiados deberán comprometerse a mejorar la calidad del servicio, lo que incluye la certificación de conductores, mejora de terminales y unidades de transporte, así como garantizar un servicio ininterrumpido.

La Secretaría de Finanzas (SEFIN) será responsable de identificar y proveer los fondos necesarios, conforme al Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal 2024.

El decreto estipula que la compensación se entregará a las empresas concesionarias que operen de manera continua y que cuenten con los permisos de explotación y certificados de operación vigentes ante el IHTT. 

Además, el pago estará sujeto a una verificación operativa de las unidades beneficiadas, estableciendo mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

Los concesionarios no podrán realizar paros en el servicio, y su incumplimiento podría resultar en la cancelación de la compensación. Asimismo, deberán presentar planes concretos de inversión en tecnología y renovación de flota en el siguiente trimestre tras la publicación del decreto en el Diario Oficial “La Gaceta”.

Tags: Congreso NacionalHondurassubsidioTransporte público
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Parlacen aprueba incorporación de Rusia como estado observador permanente

Parlacen aprueba incorporación de Rusia como estado observador permanente

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version