• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Comité Protección de Periodistas exige frenar “persecuciones” en Guatemala

1 marzo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) exigió a las autoridades de Guatemala liberar al dueño de un periódico opositor y frenar las investigaciones contra comunicadores de ese medio.

La entidad solicitó en un comunicado detener “cualquier investigación de columnistas y empleados” del rotativo El Periódico, liberar “sin condiciones a su presidente José Rubén Zamora”, preso desde julio pasado, y permitir al personal del medio que “trabaje libremente”.

Esas medidas son “un claro intento de los fiscales de intimidar y hostigar a un medio de investigación y a periodistas que trabajan incansablemente para exponer la corrupción”, subrayó en su nota Carlos Martínez de la Serna, director de programas del CPJ en Nueva York.

El martes, un juez abrió un segundo proceso penal contra Zamora, señalado por la Fiscalía de conspiración para obstrucción de la justicia. Según la acusación, el periodista supuestamente intentó frenar una investigación en su contra por lavado de dinero en 2021.

Además, el magistrado aceptó la petición del Ministerio Público de investigar a varios periodistas y columnistas de El Periódico, medio que ha publicado reportajes sobre corrupción estatal.

La fiscal Cinthia Monterroso consideró que los comunicadores habrían cometido alguna ilegalidad y “desinformado” en sus publicaciones sobre los casos contra Zamora.

“Ahora se pretende implicar a otros periodistas y columnistas de El Periódico para intimidar a todo el gremio y limitar así la libertad de expresión”, señaló el rotativo en una nota publicada en la edición digital de este miércoles, que cerró con la frase: “No nos callarán”.

La Asociación de Periodistas de Guatemala también rechazó las investigaciones contra los reporteros y las calificó como “un nuevo intento de criminalizar la libertad de expresión”.

Zamora será sometido a un polémico juicio el 2 de mayo por la primera acusación de supuesto blanqueo de fondos. Según ese caso, participó en una trama de chantaje y lavado por unos 37.500 dólares contra empresarios a cambio de no publicar información en su contra.

El periodista, de 66 años, sostiene que es un “perseguido político” y que las imputaciones fueron una armadilla del presidente, Alejandro Giammattei, y la fiscal general, Consuelo Porras, con el fin de silenciarlo por publicaciones sobre corrupción en la administración pública.

Estados Unidos incluyó en 2021 a Porras en una lista de implicadas en actos de corrupción o que socavan la democracia tras despedir a Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad y considerado por Washington como un “campeón anticorrupción”.

Tags: Comité Protección PeriodistasGuatemalaJosé Rubén Zamora
Nota anterior

Más de 7,000 hondureños deportados en lo que va de 2023

Siguiente nota

Senado español propone expulsar a Nicaragua del acuerdo UE-Centroamérica

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Senado español propone expulsar a Nicaragua del acuerdo UE-Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una imagen de la zona concesionada a una minera china en el caribe nicaragüense.

Mineras chinas afectadas por sanciones a negocios del oro de la dictadura de Nicaragua

16 mayo, 2024
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá de 2019 a 2024.

Expresidente panameño presiona por ser juramentado diputado del Parlacen y obtener su inmunidad

18 octubre, 2024

Lluvia de memes por el triunfo de nicaragüense en Miss Universo

19 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version