• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Colegio Médico de Honduras pide no politizar el COVID-19

El Colegio Médico de Honduras instó a no aprovecharse políticamente de los contagios, exigió respeto al gremio y demandó disculpas a la ministra de Salud por insultos.

4 agosto, 2025
in Región
0
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).

El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, pidió no politizar el manejo del COVID-19, ante el repunte de enfermedades respiratorias en el país.

Santos señaló que tanto el gobierno como la oposición están usando la enfermedad como herramienta política, lo que genera confusión entre la población. Afirmó que los médicos deben liderar la comunicación sobre el tema, con base en evidencia científica y sin intereses partidarios.

“No hay tantos casos como el gobierno quisiera, ni tan pocos como la oposición afirma. Debemos mantener el equilibrio”, declaró durante una entrevista. El experto recomendó mantener las medidas de prevención como el uso de mascarilla en espacios cerrados, lavado de manos y vigilancia médica oportuna.

Actualmente, Honduras presenta una positividad del 11.03 % en los brotes de covid-19. Aunque no existe un colapso hospitalario, sí hay pacientes activos que requieren atención, según el CMH. La Secretaría de Salud informó que el país ha registrado más de 1,350 casos en lo que va de 2025.

Comunicado del Colegio Médico de Honduras sobre el COVID-19.

El gremio médico también rechazó las declaraciones recientes de la ministra de Salud, Carla Paredes, quien calificó de “ignorantes” e “imbéciles” a los médicos que cuestionaron decisiones como la implementación del teletrabajo y la suspensión de clases.

A través de un comunicado, el CMH exigió una disculpa pública. Advirtió que si no la recibe, presentará una denuncia formal ante el Tribunal de Honor del Colegio Médico.

La organización recordó que el debate técnico y científico es legítimo y debe desarrollarse con respeto. También reiteró su compromiso de informar a la población con responsabilidad sanitaria.

Tags: Colegio Médicocovid-19HondurasPolítizaciónSecretaría de Salud
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, durante la reunión de este lunes 4 de agosto con el Papa León XIV.
Región

Cardenal hondureño Rodríguez Maradiaga entrega estatuilla de los Catholic Music Awards al Papa León XIV

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.
Región

Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
La policía hondureña mantiene operativos en la frontera con El Salvador.
Región

Honduras refuerza su frontera sur para frenar el avance de las pandillas salvadoreñas

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Expresidentes de Iberoamérica rechazan reelección indefinida en El Salvador y advierten retroceso democrático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pese a la condena, Erwin Sperisen no volverá a prisión.

Tribunal suizo ratifica condena contra exjefe de la PNC de Guatemala

12 septiembre, 2024
Manuel Arias, sancionado por la FIFA.

La FIFA castiga a presidente de la Federación Panameña de Fútbol por comentarios despectivos a futbolista

17 enero, 2025

EEUU, España y Canadá los destinos a los que piensan migrar los centroamericanos, dice encuesta

19 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version