• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

El informe evaluó a 163 países en materia de seguridad, conflictos y militarización. A pesar de la violencia sin precendentes, Costa Rica sigue ocupando la mejor posición en la región.

30 junio, 2025
in Región
0
San José, Costa Rica.

San José, Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica consolidó su posición como el país más pacífico de Centroamérica al situarse en el puesto 54 del mundo en el Índice de Paz Global 2025, elaborado por el Institute for Economics & Peace, a pesar de un leve deterioro en su puntuación respecto al año pasado.

El estudio, que evaluó a 163 países y abarca el 99,7 % de la población mundial, también mostró un notable avance de El Salvador, mientras que Honduras volvió a figurar como el menos pacífico de la región.

El Índice de Paz Global (Global Peace Index, GPI) se basa en 23 indicadores cualitativos y cuantitativos agrupados en tres grandes dimensiones: Seguridad y Seguridad Social, Conflictos Internos e Internacionales en Curso y Grado de Militarización. Cada país obtiene una puntuación compuesta: cuanto más baja, mayor nivel de paz.

Costa Rica, un referente histórico

Con un puntaje de 1.843, Costa Rica se mantuvo como líder regional gracias a la estabilidad política, instituciones democráticas robustas y la inexistencia de ejército desde 1948.

10 most peaceful countries in the world:
Iceland
Ireland
New Zealand
Austria
Switzerland
Singapore
Portugal
Denmark
Slovenia
Finland

🗺️Explore how each country performs across 23 indicators of Global Peace Index in our interactive map: https://t.co/ieTEZsSJdc pic.twitter.com/ljwte1hMMy

— Global Peace Index (@GlobPeaceIndex) June 19, 2025

Según el informe, el país presenta “bajos niveles de violencia interna y alta percepción de seguridad ciudadana”, aunque experimentó un leve retroceso en indicadores relacionados con criminalidad organizada y percepción de inseguridad en áreas urbanas.

República Dominicana y Panamá: estabilidad y mejoras

En el segundo lugar de Centroamérica y el Caribe, República Dominicana avanzó seis posiciones globales hasta el puesto 79 (puntaje 1.996), impulsada por la reducción de la criminalidad percibida, menor número de protestas violentas y una mejora en gobernabilidad.

Panamá, por su parte, se ubicó en la posición 84 con un puntaje de 2.006, manteniendo su situación prácticamente sin variaciones. Su estabilidad económica y política sostienen su clasificación, aunque persisten desafíos en seguridad ciudadana.

El Salvador protagoniza el mayor salto regional

El Salvador logró la mejora más significativa del istmo, ascendiendo varios puestos hasta ubicarse en el 104 (puntaje 2.136).

Según el informe, la drástica reducción de homicidios bajo el régimen de excepción, que lleva más de dos años en vigor, incidió directamente en la caída de los niveles de violencia.

No obstante, el estudio advierte que estos avances “se ven opacados por serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos y la concentración de poder”.

Guatemala y Nicaragua: estabilidad con sombras

Guatemala se colocó en el puesto 108 con un puntaje de 2.174. El reporte señala que, pese a cierta estabilidad institucional, la violencia criminal sigue siendo elevada y la percepción de inseguridad persiste, especialmente en zonas rurales y periferias urbanas.

Nicaragua alcanzó el puesto 111 (2.207 puntos), manteniendo una situación ambigua.

Aunque no mostró deterioro significativo respecto al año anterior, el informe subraya que las tensiones políticas, la represión contra opositores y la falta de libertades públicas continúan impactando de manera negativa los indicadores de seguridad y gobernabilidad.

Honduras: criminalidad persistente

Honduras figura como el país más violento de Centroamérica al situarse en el puesto 124, con un puntaje de 2.347. La clasificación refleja los altos niveles de criminalidad organizada, la influencia de pandillas y la debilidad institucional que, pese a esfuerzos gubernamentales, siguen sin revertirse de manera efectiva.

Por primera vez, Belice no fue evaluado en la edición 2025 debido a falta de datos consistentes, aunque el informe recuerda que enfrenta retos persistentes de violencia urbana y tráfico de drogas, particularmente en áreas fronterizas.

Tendencias regionales y contexto internacional

Centroamérica y América del Norte registraron un retroceso promedio de 0,7 % en su nivel de paz regional, principalmente por el deterioro en conflictos internos e internacionales. América del Sur fue la única región del mundo que mejoró su puntuación general.

En Norteamérica, Canadá —puesto 14 global— tuvo la mayor caída regional (5,8 %), atribuida al aumento del crimen violento, el deterioro de relaciones con Estados Unidos y el incremento del gasto militar.

El informe menciona que las tensiones políticas entre ambos países se intensificaron durante el segundo mandato de Donald Trump, incluyendo nuevas tarifas de importación y desacuerdos diplomáticos.

Haití, por su parte, se ubicó como el país menos pacífico del continente (puesto 141), aunque logró mejorar un 1,5 %.

El descenso en militarización, el inicio de un proceso político de transición y el despliegue de fuerzas de paz lideradas por Kenia contribuyeron a contener parcialmente la violencia de pandillas, aunque el dominio de conflicto en curso sigue siendo crítico.

Islandia se consolidó una vez más como el país más pacífico del planeta, mientras que Rusia ocupó el último lugar del ranking global.

El Índice de Paz Global: una radiografía anual de la seguridad

Creado en 2007, el GPI se ha convertido en una herramienta de referencia mundial. Sus 23 indicadores analizan desde tasas de homicidio hasta gasto militar y acceso a armas.

El informe de 2025 confirma que, si bien Centroamérica continúa enfrentando desafíos estructurales de violencia y debilidad institucional, algunos países muestran avances relativos en materia de seguridad ciudadana y estabilidad política.

Tags: Año 2025CentroaméricaÍndice de Paz Global
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Presunto secuestrador herido custodiado en Guatemala.
Región

Guatemala: rescatan a mujer secuestrada tras entrega controlada de dinero

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participa de un conversatorio sobre la Revolución del 20 de octubre de 1944.

Presidente guatemalteco invita a recordar la Revolución de 1944

18 octubre, 2024

Líder opositor de Nicaragua Félix Maradiaga será premiado en Suiza

4 mayo, 2023

Autoridades custodian 198,000 arbustos de hoja de coca en Honduras

4 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version