miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cárceles centroamericanas operan al 200% de su capacidad: el crimen manda desde adentro, según informe regional

Las prisiones del istmo se han convertido en oficinas del crimen organizado. Un nuevo estudio advierte que la sobrepoblación, la corrupción y el control de pandillas desde el interior alimentan el ciclo de violencia y migración que desestabiliza a Centroamérica.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
9 noviembre, 2025
in Región
0
Cárceles centroamericanas operan al 200% de su capacidad: el crimen manda desde adentro, según informe regional

El hacinamiento ese mayor el las cárceles de Centroamérica.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cárceles de la región superan en promedio el 200% de su capacidad y funcionan como centros de mando de redes criminales. Desde esos recintos se planifican extorsiones, secuestros y operaciones de narcotráfico con total impunidad, según alertan expertos en seguridad regional.

El diagnóstico proviene del informe “Drugs, Guns and Cash: A Strategic Threat to the Americas”. El estudio analiza cómo el hacinamiento, la corrupción y la falta de coordinación regional han convertido al sistema penitenciario en el corazón operativo del crimen transnacional.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

De acuerdo con el documento, los sistemas penitenciarios centroamericanos dejaron de rehabilitar y pasaron a coordinar el delito. En muchos casos, los líderes de pandillas mantienen comunicación con funcionarios corruptos, manejan dinero desde prisión y dictan órdenes mediante teléfonos satelitales.

El informe también advierte que más del 60% de las rutas del narcotráfico sirven simultáneamente para traficar migrantes, armas y dinero ilícito, lo que convierte a Centroamérica en un corredor criminal donde confluyen las principales economías ilegales del hemisferio.

Guatemala, Honduras y El Salvador concentran los puntos más críticos de hacinamiento.

Guatemala, Honduras y El Salvador concentran los puntos más críticos. En el caso guatemalteco, zonas como Petén e Izabal se utilizan como centros logísticos para almacenamiento y tránsito de cargamentos, mientras las instituciones locales permanecen infiltradas por redes delictivas.

En Honduras, el hacinamiento y la debilidad institucional permiten que las pandillas mantengan poder económico y político incluso dentro de los penales de máxima seguridad. Esa influencia se proyecta hacia las calles mediante sobornos, amenazas y reclutamiento de nuevos miembros.

Fuera de las cárceles, los mismos grupos controlan las rutas migratorias y del narcotráfico. Cada migrante paga entre 5 mil y 10 mil dólares por cruzar el istmo, dinero que financia parte de la estructura criminal que domina el corredor centroamericano.

El documento propone crear una red regional de fiscales y jueces especializados en crimen transnacional.

El documento propone crear una red regional de fiscales y jueces especializados en crimen transnacional, así como un sistema financiero unificado para rastrear movimientos sospechosos y congelar activos vinculados al narcotráfico y la trata de personas.

El texto concluye con una advertencia: sin justicia independiente ni cooperación real entre países, Centroamérica corre el riesgo de convertirse en una “zona sin Estado”, donde las cárceles, las fronteras y los gobiernos sigan respondiendo a una sola autoridad: la del crimen organizado.

Tags: CárcelesCentroaméricacrimen organizadoDinero ilegalEl SalvadorextorsiónGuatemalahacinamientoHondurasMigraciónmigrantesnarcotráficoPrisiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Interpol captura en Venezuela a acusado de atentado terrorista contra avión en Panamá

Interpol captura en Venezuela a acusado de atentado terrorista contra avión en Panamá

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version