• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Capturan por fraude a dos exdiputados en Honduras, tres más con orden de captura

Sara Medina Galo, una de las capturadas, fue incluida en 2021 en la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de Estados Unidos. El Ministerio Público asegura que son siete los procesados.

13 diciembre, 2023
in Región
0
Carlos Roberto Guevara y Sara Medina, los exdiputados capturados.

Carlos Roberto Guevara y Sara Medina, los exdiputados capturados.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades hondureñas capturaron este miércoles a dos exdiputados el Congreso Nacional acusados de fraude en perjuicio de la administración pública, informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

Se trata de los exdiputados Sara Ismela Medina Galo y Carlos Roberto Guevara, ambos del opositor Partido Nacional. Medina fue detenida en su casa en el oriental departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua, mientras que y el exdiputado suplente por Copán, Carlos Roberto Guevara, fue arrestado en su residencia en ese departamento fronterizo con Guatemala.

Ambos son señalados como autores materiales de fraude en perjuicio de la administración pública.

Sánchez informó ambos excongresistas fueron capturados “por suponerlos responsables de el delito de fraude en perjuicio de la Administración Pública a título de Autor” y reveló que la orden de captura fue emitida por un juzgado de jurisdicción nacional en materia de crimen organizado y corrupción.

Siete acusados en total

El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), informó que son cinco exdiputados del Congreso Nacional los involucrados en el caso, tres de ellos que fungieron en su cargo en el periodo de 2006-2014 y los dos restantes de 2010-2014.

Además, la acusación incluye a dos personas más que tuvieron su participación como cooperadores necesarios para el delito de fraude, luego de presuntamente confabularse con los congresistas para drenar más de 42.5 millones de lempiras ($1.7 millones) de las arcas del congreso a través de una organización no gubernamental, denominada Asociación de Jóvenes para el Desarrollo Integral de Honduras (AJOPADIH).

Según la Fiscalía, las gestiones eran realizadas por diputados por medio del Fondo de Desarrollo Departamental para la ejecución de proyectos sociales a través de varios ONG, no obstante, una vez hechos los desembolsos, los fondos eran trasladados de manera injustificada a las cuentas personales de los mismos diputados que tramitaron los recursos, además de otros diputados y a particulares que los utilizaban en asuntos distintos para los que estaban predestinados.

La Fiscalía detectó que uno de los imputados que cumplió su rol como cooperador necesario, registró su firma en las cuentas que eran parte de la ONG y se autoacreditó 28 millones de lempiras ($1.1 millones)  y a su vez hizo depósitos a 26 cuentas particulares entre ellos la de los exdiputados acusados, mientras tanto el dinero restante fue trasladado a terceros sin ninguna justificación.

En 2019 la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia ratificó el auto de formal procesamiento a la diputada Medina en un caso denominado “Pacto de Impunidad”, relacionado a malversación de caudales públicos a través de ONG y que incluía a otro cuatro legisladores.

En la Lista Engel

Medina Galo fue incluida por Estados Unidos en la llamada Lista Engel -Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de Estados Unidos- en julio de 2021 por “obstruir investigaciones de corrupción en su función de Secretaria del Congreso”.

Medina Galo es la esposa del excomisionado de la Policía Nacional, Héctor Iván Mejía Velásquez, a quien el Ministerio público le incautó 13 propiedades por presunto “incremento patrimonial injustificado”, como parte de la Operación Poseidón. A Mejía también le incautaron productos financieros.

Tags: AJOPADIHCarlos Roberto GuevaraEl ParaísoGustavo SánchezHéctor Iván Mejía VelásquezHondurasLista EngelPacto de ImpunidadSara Medina Galo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei de Guatemala.
Región

Fiscalía allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez, pareja del expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Un empleado del MInisterio de Salud de Panamá fumiga contra el mosquito que causa el dengue.
Región

Suben a 11 las muertes por dengue en Panamá y superan los 7,000 casos en 2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La ruta CA-4, una de las más transitadas para el comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador.
Región

Cierre nocturno en la ruta CA-4 afecta tránsito entre Honduras y Guatemala

Por K Recinos
16 julio, 2025
Policías guatemaltecos quitan obstáculos en un bloqueo del STEG en la capital guatemalteca.
Región

Millonarias pérdidas por bloqueos de carretera impulsados por sindicato de maestros en Guatemala

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Claudia Poll, medallista de oro en natación, denunció a su exentrenador,Francisco Rivas, por abusos.
Región

Escándalo de proporciones olímpicas sacude Costa Rica tras denuncia de Claudia Poll contra su exentrenador por abusos

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Arévalo le pide a Giammattei que vete el presupuesto general aprobado por el Congreso de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bukele se burla de la oposición con un mensaje en redes sociales

27 enero, 2025
Kamala Harris, durante la Convención de su partido que la proclamó candidata presidencial demócrata.

Kamala Harris: esto es lo que sabemos de la candidata demócrata a la Casa Blanca

24 agosto, 2024
Detectores de explosivos donados a El Salvador por Estados Unidos. Serán utilizados para mejorar la seguridad en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero.

EEUU dona detectores de explosivos a El Salvador para reforzar seguridad aérea

3 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version