miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Capturan por fraude a dos exdiputados en Honduras, tres más con orden de captura

Sara Medina Galo, una de las capturadas, fue incluida en 2021 en la Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de Estados Unidos. El Ministerio Público asegura que son siete los procesados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 diciembre, 2023
in Región
0
Capturan por fraude a dos exdiputados en Honduras, tres más con orden de captura

Carlos Roberto Guevara y Sara Medina, los exdiputados capturados.

416
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades hondureñas capturaron este miércoles a dos exdiputados el Congreso Nacional acusados de fraude en perjuicio de la administración pública, informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

Se trata de los exdiputados Sara Ismela Medina Galo y Carlos Roberto Guevara, ambos del opositor Partido Nacional. Medina fue detenida en su casa en el oriental departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua, mientras que y el exdiputado suplente por Copán, Carlos Roberto Guevara, fue arrestado en su residencia en ese departamento fronterizo con Guatemala.

Te puede interesar

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Ambos son señalados como autores materiales de fraude en perjuicio de la administración pública.

Sánchez informó ambos excongresistas fueron capturados “por suponerlos responsables de el delito de fraude en perjuicio de la Administración Pública a título de Autor” y reveló que la orden de captura fue emitida por un juzgado de jurisdicción nacional en materia de crimen organizado y corrupción.

Siete acusados en total

El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), informó que son cinco exdiputados del Congreso Nacional los involucrados en el caso, tres de ellos que fungieron en su cargo en el periodo de 2006-2014 y los dos restantes de 2010-2014.

Además, la acusación incluye a dos personas más que tuvieron su participación como cooperadores necesarios para el delito de fraude, luego de presuntamente confabularse con los congresistas para drenar más de 42.5 millones de lempiras ($1.7 millones) de las arcas del congreso a través de una organización no gubernamental, denominada Asociación de Jóvenes para el Desarrollo Integral de Honduras (AJOPADIH).

Según la Fiscalía, las gestiones eran realizadas por diputados por medio del Fondo de Desarrollo Departamental para la ejecución de proyectos sociales a través de varios ONG, no obstante, una vez hechos los desembolsos, los fondos eran trasladados de manera injustificada a las cuentas personales de los mismos diputados que tramitaron los recursos, además de otros diputados y a particulares que los utilizaban en asuntos distintos para los que estaban predestinados.

La Fiscalía detectó que uno de los imputados que cumplió su rol como cooperador necesario, registró su firma en las cuentas que eran parte de la ONG y se autoacreditó 28 millones de lempiras ($1.1 millones)  y a su vez hizo depósitos a 26 cuentas particulares entre ellos la de los exdiputados acusados, mientras tanto el dinero restante fue trasladado a terceros sin ninguna justificación.

En 2019 la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia ratificó el auto de formal procesamiento a la diputada Medina en un caso denominado “Pacto de Impunidad”, relacionado a malversación de caudales públicos a través de ONG y que incluía a otro cuatro legisladores.

En la Lista Engel

Medina Galo fue incluida por Estados Unidos en la llamada Lista Engel -Lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de Estados Unidos- en julio de 2021 por “obstruir investigaciones de corrupción en su función de Secretaria del Congreso”.

Medina Galo es la esposa del excomisionado de la Policía Nacional, Héctor Iván Mejía Velásquez, a quien el Ministerio público le incautó 13 propiedades por presunto “incremento patrimonial injustificado”, como parte de la Operación Poseidón. A Mejía también le incautaron productos financieros.

Tags: AJOPADIHCarlos Roberto GuevaraEl ParaísoGustavo SánchezHéctor Iván Mejía VelásquezHondurasLista EngelPacto de ImpunidadSara Medina Galo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Giammattei y Arévalo se van de gira por Guatemala

Arévalo le pide a Giammattei que vete el presupuesto general aprobado por el Congreso de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version