La Policía Nacional Civil capturó a una mujer salvadoreña apodada como “la Muñeca” o “la Barbie”, quien es señalada por las autoridades de encabezar una red de trata de personas que operaba en distintas zonas de Guatemala, explotando sexualmente a mujeres colombianas y venezolanas bajo falsas promesas de trabajo como modelos.
La capturada fue identificada como Irma N., de 39 años de edad e interceptada en el kilómetro 25.5 de la carretera a El Salvador.
Salvadoreña buscada por tres delitos
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 31, 2025
En el kilómetro 25.5 carretera a El Salvador, investigadores de #DEIC, capturaron a Irma “N”, de 39 años de nacionalidad salvadoreña, quien se conducía en un pick up, ella es acusada de los delitos de trata de personas en su modalidad pic.twitter.com/SAOC67Gg3v
Según el Ministerio Público, la mujer tenía una orden d e aprehensión emitida el 28 de julio por delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, asociación ilícita y lavado de dinero.
De acuerdo con la Fiscalía contra la Trata de Personas, “la Muñeca” era cabecilla de la estructura criminal conocida como “Di Massimo”, que utilizaba como fachada para sus operaciones ilegales varios spas, barberías y salones de belleza en la Ciudad de Guatemala y otros departamentos.
Dentro de los negocios, que ya fueron clausurados, se encontró evidencia clave que incluye computadoras, terminales de pago y dinero en efectivo.
2025: 212 días de trabajo fuerte y firme 💪
— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 31, 2025
✅ Ministerio Público desarticula estructura criminal «DMS», vinculada a la trata de personas y lavado de dinero
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fiscalía contra la Trata de Personas, por medio de la Unidad… pic.twitter.com/tufPrMPzRv
Operativo contra la Trata de Personas
El operativo se llevó a cabo en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, denominado “DMS”, incluyó los allanamientos en las zonas 14, 15 y 18 de la capital, así como en los municipios San José Pinula, Petén, Chiquimula, Cobán y Quetzaltenango.
En total, ocho personas fueron detenidas, entre ellas otros salvadoreños señalados como cómplices de esta red.

Una de las capturadas fue Consuelo G., también salvadoreña, detenida en un local llamado “Di Massimo SPA” en la zona 14. Allí se rescataron tres victimas colombianas. También fue detenido Joel G., otro salvadoreño detenido en “Ultra”, en la zona 15, donde se encontraron dos víctimas más.
A todos los detenidos se les incautaron celulares, vehículos y dinero relacionado a las operaciones ilícitas.
Hay menores de edad involucradas
Nancy Paiz, jefa de la Fiscalía contra la trata de personas, la red no solo explotaba a mujeres adultas, sino también a menores de edad. Se presume que las víctimas llegaban con engaños desde Sudamérica y posteriormente obligadas a ejercer la prostitución en condiciones de abuso y control.
Las autoridades de Guatemala informaron que como parte de la investigación financiera se ordenó la inmovilización de cuentas bancarias, así como la incautación de vehículos utilizados por la estructura.
La operación fue realizada en conjunto entre la Fiscalía contra Trata de Personas, la Fiscalía Regional Metropolitana y la PNC.