• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Canal de Panamá aclara: todos los buques pagan por cruzar, excepto los de Colombia

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, dejó claro que la normativa vigente exige el pago de peaje a todas las embarcaciones que lo cruzan, salvo una única excepción establecida por tratado con Colombia, en respuesta a recientes solicitudes de exoneración por parte de Estados Unidos.

3 junio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, reiteró que la normativa que rige la vía interoceánica es clara: todos los barcos que transitan por el canal deben pagar peaje, sin excepciones, salvo los buques de guerra de Colombia.

La aclaración se dio en respuesta a los reiterados señalamientos del Gobierno de Estados Unidos, que ha manifestado su intención de que sus naves militares crucen gratuitamente por el canal, alegando su papel histórico en la construcción y defensa de la vía.

“Queremos escuchar cuál es la aspiración del Gobierno de Estados Unidos, pero el marco legal es muy claro: todo tránsito por el Canal de Panamá paga”, afirmó Vásquez durante un encuentro con periodistas.

El administrador recordó que la única excepción está amparada por el Tratado de Montería (Uribe-Vargas Ozores, 1979), que permite el paso libre de los buques de la marina colombiana.

#Nacional | El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, aclaró que no ha habido cambios en las tarifas de peaje para los buques de la Marina de Guerra de Estados Unidos. Vásquez explicó que solo están abiertos a escuchar las aspiraciones de Estados Unidos, tras las… pic.twitter.com/QfbGRdxoLU

— Radio Panamá (@radiopanama) June 3, 2025

“Todos los demás, sean panameños o de cualquier bandera, pagan”, subrayó.

La administración Trump ha insistido en que los buques de guerra estadounidenses deberían cruzar gratis y con prioridad, argumentando que Estados Unidos construyó la vía a inicios del siglo XX y sigue contribuyendo a su seguridad. Sin embargo, Vásquez sostuvo que ni el Tratado de Neutralidad ni la Constitución panameña contemplan esa exoneración.

“El título constitucional del Canal es muy específico. Hasta ahora, no ha habido ningún cambio en la política de cobros para buques militares de Estados Unidos”, indicó.

Consultado sobre si Panamá podría eventualmente ceder ante esa solicitud, Vásquez se limitó a señalar que habría que analizar qué busca realmente Washington. “Aspiracionalmente, puedo entender la petición. Pero si haces eso, también tendrías que atender solicitudes similares de todos los países”, advirtió.

Analistas y sectores políticos en Panamá han advertido que aceptar dicha pretensión violaría el Tratado de Neutralidad vigente desde 1979, el cual garantiza un trato equitativo a todas las naciones. No obstante, dicho tratado sí establece que las naves de guerra de EE.UU. y Panamá tienen derecho a un tránsito expedito, lo que no significa tránsito gratuito.

Desde su traspaso a Panamá en 1999, el canal ha invertido más de 15 mil millones de dólares en modernización, incluyendo una expansión que costó más de 5.250 millones y aumentó significativamente su capacidad y rentabilidad.

Actualmente, Estados Unidos es el principal usuario del canal, seguido por China y Japón. Para el año fiscal 2025, la Autoridad del Canal de Panamá proyecta ingresos por 5.623,5 millones de dólares, un aumento del 17,7 % respecto al presupuesto de 2024

Tags: buquesCanalEstados UnidosPagoPanamáPaso
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.
Región

Actividad sísmica en Guatemala podría extenderse hasta octubre, advierte estudio

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Región

Alerta por dengue en Belice tras brote con más de 300 casos

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Un vehículo con placas salvadoreñas fue estrellado contra el monumento a Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
Región

Conductor estrella su auto con placas salvadoreñas contra el emblemático monumento a Miguel Ángel Asturias en Guatemala

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.
Región

Narco guatemalteco se declara culpable de conspirar para traficar cocaína hacia EE. UU.

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Siguiente nota
Los cuatro periodistas holandeses fueron asesinados por militares al norte de El Salvador en marzo de 1983.

Tres exmilitares salvadoreños reciben 15 años por crimen de guerra contra periodistas holandeses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Metamorfosis presidencial en Honduras: embajadora Laura Dogu despedida entre abrazos después de ser considerado una amenaza imperial

13 abril, 2025

Centroamérica busca fortalecer la integración y resiliencia del sistema eléctrico

18 febrero, 2025

Corte Suprema de Guatemala rechaza dos amparos presentados por candidato presidencial suspendido

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version