• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bukele defiende guerra contra maras y dice que eso permite que El Salvador sea el país más seguro

El mandatario aseguró que el principal logro de su gestión 2019-2024, la recuperación de la seguridad para el país, permite impulsar al país y será el motor de los cambios en su nuevo gobierno.

6 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El popular presidente de El Salvador, Nayib Bukele, insistió en que la gran base de los cambios en el país es la recuperación de la seguridad y el combate al crimen, durante una entrevista con el periodista conservador estadounidense Tucker Carlson.

Relajado y con un lago de fondo, el mandatario que comenzó su segundo quinquenio consecutivo el pasado 1 de junio,  dijo que “en El Salvador éramos literalmente la capital mundial del asesinato y lo convertimos en el país más seguro del hemisferio occidental”.

#PlanControlTerritorial | El Presidente @nayibbukele ironizó sobre cómo las medidas para instaurar la seguridad en El Salvador, que fueron criticadas por la oposición y sus organizaciones de fachada, ahora están siendo contempladas en otros países. “Ellos están diciendo que deben… pic.twitter.com/KbnV9X8JPA

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 6, 2024

Según el mandatario, su política de seguridad, que incluye un régimen de excepción vigente durante 25 meses, ha permitido garantizar la tranquilidad entre los ciudadanos.

“Somos más seguros que cualquier otro país del hemisferio occidental y si yo hubiera dicho esto cinco años atrás, me hubieran dicho que estoy loco. Este era, literalmente, el país más peligroso del mundo”, sostuvo Bukele.

#PlanControlTerritorial | El Presidente @nayibbukele criticó a las “organizaciones de derechos humanos” por los ataques que lanzaron hacia la guerra librada contra las pandillas. “Ellos estaban preocupados por los derechos humanos de los asesinos”, dijo. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/RILi15tBkj

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 6, 2024

Como lo ha explicado en diferentes ocasiones, la recuperación de la seguridad pública promueve el respeto a los derechos a la vida, movilidad y la propiedad, entre otros.

Dijo que el combate a las pandillas, como la Mara Salvatrucha, a la que consideró satánica, parecía “una tarea imposible, porque había que ir tras ellos y estaban entremezclados con la población en todas partes y matando al azar. Intentamos descubrir qué hacer y dije ‘estamos ante una misión imposible. Entonces oramos'”.

“A medida que iba creciendo la organización, se volvió satánica. Empezaron a hacer rituales satánicos”, añadió.

#PlanControlTerritorial | El Presidente @nayibbukele explicó cómo se fortalecieron las pandillas durante los gobiernos anteriores. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/OHUVxr276e

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 6, 2024

Bukele, de 42 años, cuyo actual reto es rescatar la economía, o “curarla” como él mismo dijo en su discurso de toma de posesión, se mostró satisfecho con los logros de su primer quinquenio y optimista con el futuro de su segunda gestión.

Desde marzo de 2022 cuando la Asamblea Legislativa aprobó el régimen de excepción, casi 81,000 pandilleros han sido arrestados y los índices de homicidios han disminuido dramáticamente.

La popularidad de Nayib, que ronda el 90 % de apoyo de los ciudadanos, es en gran medida gracias a los logros en seguridad que han puesto al continente a hablar del “modelo Bukele”.

 

Tags: Carlson TuckerEl SalvadorEntrevistaNayib BukelepandillasQuinquenioseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Presentan denuncia contra 2 ex presidentes guatemaltecos ante Corte Penal Internacional

Newsletter

Premium Content

Monseñor Rolando Álvarez, obispo católico de Matagalpa y Estelí, Nicaragua, fue preso político y fue desterrado desde enero de 2024.

Obispos europeos piden liberar a sacerdotes detenidos en Nicaragua

9 febrero, 2023
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta naranja en el Pacífico Norte y Central, mientras se espera un incremento en las precipitaciones para el fin de semana.

Lluvias dejan un niño fallecido y decenas de damnificados en Costa Rica

8 noviembre, 2024
Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Unos 1,000 migrantes pasan a diario por el Darién en Panamá

16 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version