Bukele defiende guerra contra maras y dice que eso permite que El Salvador sea el país más seguro

El mandatario aseguró que el principal logro de su gestión 2019-2024, la recuperación de la seguridad para el país, permite impulsar al país y será el motor de los cambios en su nuevo gobierno.

El popular presidente de El Salvador, Nayib Bukele, insistió en que la gran base de los cambios en el país es la recuperación de la seguridad y el combate al crimen, durante una entrevista con el periodista conservador estadounidense Tucker Carlson.

Relajado y con un lago de fondo, el mandatario que comenzó su segundo quinquenio consecutivo el pasado 1 de junio,  dijo que “en El Salvador éramos literalmente la capital mundial del asesinato y lo convertimos en el país más seguro del hemisferio occidental”.

Según el mandatario, su política de seguridad, que incluye un régimen de excepción vigente durante 25 meses, ha permitido garantizar la tranquilidad entre los ciudadanos.

“Somos más seguros que cualquier otro país del hemisferio occidental y si yo hubiera dicho esto cinco años atrás, me hubieran dicho que estoy loco. Este era, literalmente, el país más peligroso del mundo”, sostuvo Bukele.

Como lo ha explicado en diferentes ocasiones, la recuperación de la seguridad pública promueve el respeto a los derechos a la vida, movilidad y la propiedad, entre otros.

Dijo que el combate a las pandillas, como la Mara Salvatrucha, a la que consideró satánica, parecía “una tarea imposible, porque había que ir tras ellos y estaban entremezclados con la población en todas partes y matando al azar. Intentamos descubrir qué hacer y dije ‘estamos ante una misión imposible. Entonces oramos'”.

“A medida que iba creciendo la organización, se volvió satánica. Empezaron a hacer rituales satánicos”, añadió.

Bukele, de 42 años, cuyo actual reto es rescatar la economía, o “curarla” como él mismo dijo en su discurso de toma de posesión, se mostró satisfecho con los logros de su primer quinquenio y optimista con el futuro de su segunda gestión.

Desde marzo de 2022 cuando la Asamblea Legislativa aprobó el régimen de excepción, casi 81,000 pandilleros han sido arrestados y los índices de homicidios han disminuido dramáticamente.

La popularidad de Nayib, que ronda el 90 % de apoyo de los ciudadanos, es en gran medida gracias a los logros en seguridad que han puesto al continente a hablar del “modelo Bukele”.

 

Exit mobile version