• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Avianca no permitirá que pasajeros con parole humanitario aprobado aborden vuelos a EEUU

La medida la aplica solo a beneficiarios nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos del programa de EEUU.

7 agosto, 2024
in Región
0
Avianca es la única aerolínea que ha tomado esa medida.

Avianca es la única aerolínea que ha tomado esa medida.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aerolínea colombiana Avianca anunció mediante un comunicado que no embarcará a los pasajeros con autorización de vuelo obtenido a través del parole humanitario.

La compañía argumentó que todo pasajero que cuenten solo con un documento Advanced Travel Authorization (ATA) no podrá abordar sus aviones.

“Te informamos que debido a nuevas disposiciones con efecto inmediato emitidas por parte de la U.S. Customs and Border Protection (CBP), de acuerdo con su comunicación oficial del 3 de agosto del 2024, no se permitirá el embarque a los pasajeros que viajen hacia Estados Unidos con documento ATA”, anuncia el comunicado de Avianca.

Esta medida, según la aerolínea, “busca reforzar los controles migratorios”, pero la aplica solo a beneficiarios nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos del programa de EEUU.

 

La restricción “no aplica a ciudadanos ucranianos ni a quienes posean una visa, residencia o ciudadanía estadounidense”.

El pasado 4 de agosto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió una aclaración importante: “los beneficiarios con ATA aprobada antes de la suspensión del programa de parole humanitario pueden viajar a Estados Unidos”.

Sin embargo, abogados y viajeros con permiso de viaje aprobado han denunciado la suspensión de sus autorizaciones y la denegación de abordaje de varias aerolíneas.

Tags: Advanced Travel Authorization (ATA)AviancaDepartamento de Seguridad Nacional (DHS)Estados UnidosNicaraguaparole humanitario
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Adriana Ruano, guatemalteca medallista de oro en París 2024, fue al Vaticano para participar de la audiencia con el Papa Francisco.

Guatemalteca medallista de oro olímpico va al Vaticano y le muestra su presea al Papa

Newsletter

Premium Content

Joven nicaragüense gana Premio Hiperión de poesía

22 marzo, 2023

La Cepal mejora la perspectiva de crecimiento de Centroamérica para 2023 y 2024

14 diciembre, 2023
Venezolanos recluidos en el CECOT de El Salvador caminan hacia el avión que los repatrió hacia su país en un canje trilateral el viernes 18 de julio.

Bukele confirma repatriación de 252 venezolanos recluidos en el CECOT a cambio de presos políticos y estadounidenses

18 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version