• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La Cepal mejora la perspectiva de crecimiento de Centroamérica para 2023 y 2024

Panamá y Costa Rica liderarán el crecimiento regional en 2024, mientras que El Salvador estará a la zaga.

14 diciembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) mejoró este jueves la proyección de crecimiento económico para Centroamérica de 2023 y 2024.

En su último reporte Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, la agencia de Naciones Unidas prevé que la región de América Central -que incluye México, Cuba, Haití y República Dominicana- crezca un 3.4 % este año, una décima porcentual superior al 3.3 % que previó en su reporte de septiembre pasado.

¿Quieres saber cuánto crecerá tu país en 2023 y 2024? La #CEPAL actualizó hoy sus proyecciones de crecimiento económico, contenidas en su informe anual #BalancePreliminar de las Economías de #AméricaLatina y el #Caribe. 📚https://t.co/R44DwOeYXk
Más info📰 https://t.co/2jONOjmsPm pic.twitter.com/BVwRY13CpA

— CEPAL (@cepal_onu) December 14, 2023

Para 2024 también elevó la proyección de un 2.8 % a 3.2 %. Sin bien es una mejora en el escenario económico, la Cepal advierte que es una clara desaceleración frente al dinamismo de este año en un entorno internacional retador por el debilitamiento del consumo, baja creación de empleos y ajustes en la política monetaria.

Incluyendo México, la comisión estima que la región crezca un 3.5 % en 2023 y después desacelerará a 2.7 % en 2024. 

 Economías líderes de la región

La Cepal mejoró las proyecciones de crecimiento económico de buena parte de las economías centroamericanas para 2024, donde Panamá y Costa Rica mantendrán las dinámicas más pujantes.

En su reporte, mantuvo que Panamá crecerá un 4.2 % en 2024, pero para Costa Rica mejoró la proyección de un 3.4 % a un 3.8 %.

Para la economía de Guatemala se mejoró la proyección de un 3.1 % a un 3.4 %, así como en Honduras que la pasó de un 2.6 % a un 3.5 %. Nicaragua también registrará una mejor dinámica, pues pasó de un 2.1 % a un 2.9 %.

La Cepal prevé que la economía salvadoreña crezca un 2 % el próximo año, dos décimas adicionales al 1.8 % que estimó en septiembre.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, destacó que la región de América Latina y el Caribe crecerá un 2.2 % en 2023, para desacelerar a un 1.9 % en 2024.  

“Estas proyecciones reflejan, por una parte, el bajo dinamismo del crecimiento económico y comercio global lo que se traduce en un limitado impulso desde la economía mundial”, indicó la Cepal, que advirtió que el costo del financiamiento, derivado de las tasas de interés para contener la inflación, se mantendrá en niveles elevados en los próximos años.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Panamá: Fuerzas públicas realizan operativos de liberación de calles en Bocas del Toro con detenciones y enfrentamientos

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
El mar de fondo está afectando el pacífico centroamericano.
Región

Oleaje rápido afecta costas de El Salvador y Guatemala este domingo

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Región

Costa Rica, Panamá y Belice celebran este 15 de junio el Día del Padre

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Un fiscal guatemalteco en una escena de homicidio.
Región

Violencia en Guatemala: homicidios aumentaron un 24 % en primer trimestre de 2025

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Un migrante es detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
Región

Gobierno de Honduras expresa preocupación por detenciones de compatriotas en operativos migratorios en EEUU

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Siguiente nota

Recordado médico guatemalteco Ernesto Cofiño es declarado venerable por el Papa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

TSE: 23 binomios disputarán presidencia de Guatemala

27 marzo, 2023
El 95.1 % de los melones exportados por Guatemala fueron enviados a Estados Unidos.

Guatemala lideró la exportación mundial de melones en 2024

20 mayo, 2025
Henry Briceño, periodista nicaragüense desterrado forzosamente por la dictadura.

Dictadura de Nicaragua destierra a periodista y su familia incluyendo a un niño de 11 años

7 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version