viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Autoridades panameñas señalan participación de costarricenses en red de narcotráfico a través del Darién

La red transnacional, según los reportes, empleaba a migrantes como "mochileros" para transportar cocaína desde Colombia a través de la selva del Darién, hasta puntos de recepción en Panamá.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 enero, 2025
in Región
0
Condenan a 15 años a 5 panameños y 2 guatemaltecos por tráfico de migrantes

Migrantes cruzan la Selva del Darién, en Panamá.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía de Panamá informó lunes que varios costarricenses estarían involucrados en una extensa red de narcotráfico que utilizaba el paso inhóspito del Darién para el transporte de drogas hacia la frontera entre ambos países. La organización criminal, desarticulada en agosto de 2024 durante la operación Jericó, enfrentará juicio este año en territorio panameño.

La red transnacional, según los reportes, empleaba a migrantes como “mochileros” para transportar cocaína desde Colombia a través de la selva del Darién, hasta puntos de recepción en Panamá.

Te puede interesar

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

De ahí, la droga era camuflada en vehículos con doble fondo para su traslado hacia la frontera con Costa Rica.

El fiscal panameño Joseph Díaz detalló que las investigaciones han revelado que ciudadanos costarricenses operaban como enlaces logísticos en la zona fronteriza de Chiriquí, facilitando el paso de las sustancias ilícitas y el envío de dinero al interior de Panamá.

“Aunque no se ha identificado plenamente a individuos costarricenses, hay referencias consistentes a su participación como nexos clave en la estructura criminal”, explicó.

Un operativo clave: Jericó

La operación Jericó, desarrollada durante varios meses, culminó en agosto de 2023 con 41 allanamientos simultáneos y la captura inicial de 28 personas vinculadas al narcotráfico. Entre los hallazgos más relevantes figuran más de tres toneladas de cocaína y cerca de 400,000 dólares en efectivo.

Además, se decomisaron vehículos modificados para el transporte de drogas y dinero, así como armas de fuego.

El Procurador General de Panamá, Javier Caraballo, destacó la importancia de este operativo para desmantelar una red que no solo traficaba drogas, sino que también lavaba dinero mediante empresas fachada. “El juicio previsto para este año permitirá cerrar un capítulo importante en la lucha contra el narcotráfico en la región”, afirmó.

Migración como herramienta del crimen

La Fiscalía panameña resaltó que la organización se aprovechó del creciente flujo migratorio en el Darién, especialmente de venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades, para emplearlos como “mochileros” que transportaban los estupefacientes por rutas selváticas. Este esquema muestra cómo las redes delictivas se adaptan a las crisis migratorias para ampliar sus operaciones.

Aunque las autoridades panameñas lideran el proceso judicial, la posible implicación de costarricenses en la red ha encendido las alertas en el país vecino. Hasta ahora, no se ha confirmado si Costa Rica abrirá investigaciones paralelas, pero los vínculos señalados han puesto en evidencia la necesidad de reforzar los controles fronterizos y la cooperación binacional.

Un juicio esperado

El juicio en Panamá promete arrojar más detalles sobre la estructura de esta red criminal y su alcance en la región. Para las autoridades, el caso Jericó no solo representa un logro en la lucha contra el narcotráfico, sino también un llamado a fortalecer las acciones conjuntas entre países para enfrentar un problema que trasciende fronteras.

Mientras tanto, las investigaciones continúan abiertas, y se espera que este año se produzcan nuevas detenciones y revelaciones que permitan desarticular completamente la organización.

Tags: Costa RicaDariénmigrantesOperación JericóPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal
Región

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN
Región

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra
Región

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Nicaragua entre los 20 países donde los cristianos sufren mayor persecución en el mundo

Nicaragua entre los 20 países donde los cristianos sufren mayor persecución en el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version