• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua entre los 20 países donde los cristianos sufren mayor persecución en el mundo

Dictadura de Daniel Ortega y Rosario están en guerra abierta contra la religión, denuncia Índice de Persecución Globa que señala que el régimen ve la religión como "enemiga del Estado".

7 enero, 2025
in Política
0
Nicaragua es el único país de las Américas en el Índice de Persecución Globa.

Nicaragua es el único país de las Américas en el Índice de Persecución Globa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua figura entre los 20 países países donde los cristianos sufren mayor persecución y la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ve la religión como “un enemigo” del estado”, según el “Índice de Persecución Global” de la organización “Preocupación Cristiana Internacional” (ICC, por sus siglas en inglés).

El presidente de ICC, Jeff King, señala que el informe “es más que una lista, es un testimonio de la resistencia de la iglesia perseguida y un llamado claro para que la iglesia mundial actúe”.

Según King, el informe destaca a los violadores más atroces de la libertad religiosa en 2024, catalogando los países, las organizaciones terroristas y los líderes gubernamentales cuyas acciones han atacado sistemáticamente a los cristianos.

Nicaragua es el único país de las Américas que aparece en el informe donde figuran países como Afganistán, China, India, Rusia, Pakistán, Arabia Saudita, Irán, entre otros.

“Como es el caso en muchos países comunistas, Nicaragua ha llegado a ver la religión como un enemigo del Estado”, dice el informe que recuerda que Nicaragua se diferencia de muchos países comunistas y socialistas en que tiene una larga historia de apertura a la iglesia y está profundamente influenciada culturalmente por el cristianismo. “Lamentablemente, esta realidad no ha sido suficiente para proteger a la iglesia nicaragüense de los ataques comunistas y, tal vez, ha empeorado la situación al resaltarle al gobierno cuán poderosa puede ser la iglesia en las vidas y perspectivas de los ciudadanos”, señala el reporte de ICC.

El informe denuncia que “la severidad con la que ha librado su campaña contra la iglesia ha creado preocupación en todo el mundo”.

La dictadura Ortega-Murillo ha reprimido y perseguido a la Iglesia Católica y otras denominaciones cristianas.

Señalan al dictador Ortega

El ICC señala a Daniel Ortega que “ha llevado al país por un camino de creciente autoritarismo y animosidad hacia la iglesia cristiana, tanto católica como evangélica”.

“Ortega ha liderado el nuevo antagonismo del país hacia la iglesia, a la que ve como subversiva para su pretensión de poder absoluto”, denuncia ICC.

El informe recuerda que “si bien algunos líderes de la iglesia critican abiertamente al actual régimen de Ortega, esta perspectiva ignora la larga historia de la iglesia en el país y su papel vital allí como protectora de los derechos y la tradición”.

El informe denuncia que “está librando una guerra abierta contra la religión y muestra pocas señales de cambiar sus métodos”.

El informe de ICC cita entre las entidades que más daño causan a los cristianos en Nicaragua al Ministerio del Interior, que en los últimos años ha sido utilizado por la dictadura de Ortega “como arma para reprimir a cientos de iglesias, grupos de ayuda y otras organizaciones religiosas”.

Además, los ministerios del Interior y de Educación de Ortega han atacado en masa a las escuelas religiosas, que las ven de la misma manera que ven a la iglesia en general.

“A pesar de reconocer el derecho de las escuelas religiosas a existir bajo la ley, el gobierno ha sido implacable en sus ataques contra ellas. En algunos casos, el gobierno ha arrestado o expulsado a maestros y administradores escolares. En cambio, otras han sido confiscadas y tomadas por funcionarios del gobierno que las hacen parte del sistema escolar público”, cita el reporte.

Arrestos y encarcelamientos

ICC denuncia también que cientos de personas han sido arrestadas por supuesta oposición al gobierno, incluidos docenas de sacerdotes y otros líderes de la iglesia cristiana. Mientras algunos son liberados, otros continúan languideciendo en prisión o han sido exiliados del país.

El informe cita concretamente los casos de sacerdotes y obispos católicos nicaragüenses, así como laicos católicos y los 13 religiosos de la organización evangélica Mountain Gateway.

Tags: Daniel OrtegaIglesia CatólicaÍndice de persecución GlobalMountain GatewayNicaraguapersecución religiosaPreocupación Cristiana Internacional (ICC)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Presuntos mareros detenidos bajo el régimen de excepción en El Salvador (imagen de archivo).

El Salvador reporta más de 84,000 detenidos bajo el régimen de excepción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Caída del tipo de cambio en Costa Rica y desempleo en Limón despiertan críticas hacia el Banco Central

Diputado propone ley para dolarizar la economía costarricense

30 abril, 2024

Capturan a exfutbolista profesional hondureño acusado de narcotráfico

27 enero, 2024

Congreso aprueba prórroga de amnistía para migrantes irregulares en Honduras

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version