jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Autoridades costarricenses preven reducción de homicidios en 2024

El OIJ atribuye la reducción al desmantelamiento de dos poderosas bandas criminales en Limón.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 diciembre, 2024
in Región
0
2022: el año más inseguro en la historia de Costa Rica

Costa Rica lleva tres años consecutivos con un número elevado de homicidios.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades costarricenses preven una disminución en el número de homicidios en 2024, en relación al año anterior y en gran medida lo atribuyen a haber desarticulado a dos bandas criminales en la caribeña provincia de Limón.

Según cifras del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), entre el 1 de enero y el 22 de diciembre, Costa Rica registra 846 homicidios, de los cuales ha habido 66 casos de doble homicidio, 10 homicidios triples y uno donde hubo cuatro asesinados.

Te puede interesar

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

“Este año vamos a tener una reducción de homicidios en 2024 versus 2023. Aspiramos a regresar a niveles de normalidad, pero todavía distamos de llegar a ese tipo de cifras”, aseguró el ministro costarricense de Seguridad, Mario Zamora.

De los 846 homicidios, la provincia de San José presenta 240 asesinados, seguido de Limón con 174 y de Puntarenas con 149.

“La justicia se debe aplicar de forma rápida para situaciones de criminalidad que son urgentes para Costa Rica”, subrayó Zamora.

Según Randall Zúñiga, director del OIJ, ”el hecho de que se hayan desarticulado los dos mayores grupos criminales de Limón centro por tráfico nacional de drogas, como lo son el grupo de la ‘H’ de hondureños y el de Tony Peña Russell, así como miembros de la banda de alias ‘Diablo’, vino a significar un cambio de 180 grados en lo que es la criminalidad que había en ese momento”.

En el 2023 se contabilizaron 905 homicidios dolosos. Esta cifra equivale a una tasa de 17,2 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes. En total, se registraron 250 víctimas de homicidio más en comparación con 2022. En promedio, tres personas perdieron la vida por un homicidio cada día durante el 2023 en Costa Rica.

Tags: asesinatosCosta RicahomicidiosLimónMario ZamoraOrganismo de Investigación Judicial (OIJ)PuntarenasRandall ZúñigaSan José
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala denuncia sustracción de menores de la secta Lev Tahor

Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala denuncia sustracción de menores de la secta Lev Tahor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version