Las autoridades costarricenses preven una disminución en el número de homicidios en 2024, en relación al año anterior y en gran medida lo atribuyen a haber desarticulado a dos bandas criminales en la caribeña provincia de Limón.
Según cifras del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), entre el 1 de enero y el 22 de diciembre, Costa Rica registra 846 homicidios, de los cuales ha habido 66 casos de doble homicidio, 10 homicidios triples y uno donde hubo cuatro asesinados.
“Este año vamos a tener una reducción de homicidios en 2024 versus 2023. Aspiramos a regresar a niveles de normalidad, pero todavía distamos de llegar a ese tipo de cifras”, aseguró el ministro costarricense de Seguridad, Mario Zamora.
De los 846 homicidios, la provincia de San José presenta 240 asesinados, seguido de Limón con 174 y de Puntarenas con 149.
“La justicia se debe aplicar de forma rápida para situaciones de criminalidad que son urgentes para Costa Rica”, subrayó Zamora.
Según Randall Zúñiga, director del OIJ, ”el hecho de que se hayan desarticulado los dos mayores grupos criminales de Limón centro por tráfico nacional de drogas, como lo son el grupo de la ‘H’ de hondureños y el de Tony Peña Russell, así como miembros de la banda de alias ‘Diablo’, vino a significar un cambio de 180 grados en lo que es la criminalidad que había en ese momento”.
En el 2023 se contabilizaron 905 homicidios dolosos. Esta cifra equivale a una tasa de 17,2 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes. En total, se registraron 250 víctimas de homicidio más en comparación con 2022. En promedio, tres personas perdieron la vida por un homicidio cada día durante el 2023 en Costa Rica.