viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Aumenta uso del tren en Costa Rica ante congestionamiento vehicular

En el transporte ferroviario se destaca la ruta San José-Cartago como la más transitada por los usuarios, seguida de Heredia-San José y Heredia-Alajuela.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 julio, 2024
in Región
0
Aumenta uso del tren en Costa Rica ante congestionamiento vehicular

Cerca de 1,9 millones de pasajeros optaron por utilizar el servicio público de tren operado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) durante el primer semestre de 2024.

475
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la creciente crisis de circulación vehicular que enfrenta Costa Rica desde principios de año, cerca de 1,9 millones de pasajeros optaron por utilizar el servicio público de tren operado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) durante el primer semestre de 2024.

Este incremento representa una notable alza en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se transportaron 1,6 millones de pasajeros, según informó el Incofer, indicando un aumento de 281.983 usuarios.

Te puede interesar

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo de Incofer, subrayó la importancia del mantenimiento constante de las vías férreas y equipos para garantizar la continuidad y seguridad de todas las rutas de pasajeros.

“Estamos enfocados en mantener las vías férreas y equipos en óptimas condiciones para asegurar la continuidad de nuestros servicios de trenes y proporcionar seguridad a nuestros usuarios. Agradecemos a todos los que confían diariamente en nosotros para llegar a sus destinos”, expresó Bermúdez.

Incofer opera servicios de transporte de pasajeros en las cinco provincias del Gran Área Metropolitana (GAM), ofreciendo horarios matutinos y vespertinos para satisfacer las necesidades de movilidad de los ciudadanos.

En el transporte ferroviario se destaca la ruta San José-Cartago como la más transitada por los usuarios, seguida de Heredia-San José y Heredia-Alajuela.

El aumento en la demanda del servicio ferroviario refleja la creciente preferencia de los costarricenses por alternativas de transporte frente a las persistentes congestiones vehiculares que afectan las principales vías del país centroamericano.

La situación del congestionamiento vehicular en Costa Rica ha sido un problema persistente que afecta a las principales ciudades y áreas metropolitanas del país desde hace años, pero en este 2024 empeoró a tal grado que el gobierno implementó medidas de control vehicular.

Congestionamiento vehicular en San José, las llamadas “presas” de tráfico.

Este fenómeno se agrava debido a varios factores estructurales y de gestión del tránsito:
1. Infraestructura vial insuficiente: Las carreteras y calles en Costa Rica no han crecido al mismo ritmo que la cantidad de vehículos en circulación. Esto ha generado cuellos de botella y puntos críticos de congestión, especialmente en la Gran Área Metropolitana (GAM), que incluye San José y sus alrededores.

2. Crecimiento del parque automotor: El aumento del número de vehículos en el país ha superado las expectativas de crecimiento de infraestructura vial adecuada. Además, muchos de estos vehículos son de tamaño grande y no hay carreteras suficientemente grandes para que los camiones transiten.

Según datos actualizados del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)., el parque vehicular en Costa Rica está compuesto por aproximadamente 1.6 millones de vehículos registrados.

Este número incluye una variedad de tipos de vehículos, desde automóviles de pasajeros hasta camiones y motocicletas

Tags: AlajuelaÁlvaro BermúdezCartagoCosta RicaHerediaInstituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer)PasajerosSan Josétren
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas
Región

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II
Región

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal
Región

Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal

Por Equipo Centroamérica 360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Inicia juicio contra 27 personas por lavado de dinero en el caso “Panama papers”

Fiscalía panameña apela absolución de involucrados en caso Panama Papers

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version