• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ambientalistas de Guatemala, El Salvador y Honduras piden cierre de mina Cerro Blanco

La singular protesta se celebró en el Lago de Güija, que comparten Guatemala y El Salvador.

19 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Organizaciones ambientales de El Salvador, Honduras y Guatemala demandaron el viernes en cierre definitivo del proyecto de la mina Cerro Blanco, en una singular protesta celebrada en el Lago de Güija, que comparten Guatemala y El Salvador.

“Estamos acá por la defensa de nuestros bienes comunes, de nuestro lago de Güija y por la defensa del río Lempa y de la vida. Existe la amenaza latente en nuestros países ante el activismo minero. El Salvador por el contexto que vivimos sentimos que la amenaza está latente, por lo que seguimos exigiendo el cierre de la mina Cerro Blanco”, comentó Vidalina Morales, representante de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica de El Salvador.

La mina Cerro Blanco está ubicada en una zona rural del municipio de Asunción Mita, en el oriental departamento guatemalteco de Jutiapa, a solo 12 kilómetros de la frontera con El Salvador. Organizaciones ambientalistas han advertido que los residuos de la mina podrían contminar el Lago de Güija y eventualmente el río Lempa, que es el principal río de El Salvador y que abastece de agua potable el área metropolitana de la capital salvadoreña.

Las organizaciones ambientalistas demandaron para exigir el cierre de la mina Cerro Blanco por los daños y obtención irregular de permisos medioambientales a la empresa canadiense Bluestone Resources, tras una concesión hecha en los últimos días del gobierno de Alejandro Giammattei.

Estados Unidos sancionó a Giammattei y a varios funcionarios de su gobierno por corrupción en las concesiones mineras. 

Este viernes, funcionarios guatemaltecos anunciaron que buscan cancelar la licencia minera a la empresa canadiense.

Tags: Asunción MitaCerro BlancoEl SalvadorGuatemalaGüijaLempaMinera
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
La violencia homicida se ha vuelto un hecho cotidiano en Costa Rica.

Costa Rica: de la “Suiza centroamericana” al “Ecuador de Centroamérica”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ricardo Martinelli, expresidente panameño condenado por corrupción.

Expresidente Martinelli viaja a Colombia tras recibir asilo y dejar embajada de la dictadura de Nicaragua en Panamá

11 mayo, 2025
Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

BCIE cabildea para aumentar la presencia de Europa en proyectos de Centroamérica

4 septiembre, 2024

Siete departamentos en alerta verde en Honduras por condiciones climáticas

29 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version